Cuatro represas que abastecen de agua potable a La Paz llegan al 100% de su capacidad total, según Epsas

El interventor de Epsas aseguró que la empresa realiza los trabajos de prevención en el caso de que alguna de estas represas lograra rebalsar.

Publicación: 19/02/2024 07:23
$output.data
$output.data
[Redes Sociales ] / Cuatro represas que abastecen de agua potable a La Paz llegan al 100% de su capacidad total, según Epsas

Ante las constantes precipitaciones pluviales, al menos cuatro represas de las 10 que abastecen de agua al municipio de La Paz lograron el 100% de su capacidad.

El gerente interventor de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas), Jaime Gutiérrez, informó este lunes que se realizan las gestiones para tomar acciones en las represas que aún faltar por llenar.

”Por el momento, ya cuatro represas han llegado a su límite total, podemos decir que al 100%”, aseguró.

Los embalses que alcanzaron el nivel máximo de su capacidad son: Pampalarama, Hampaturi Alto, Incachaca y Pampalarama.

El interventor aseguró que la empresa realiza los trabajos de prevención en el caso de que alguna de estas represas lograra rebalsar; y que estos trabajos son realizados ríos arriba.

Ya en las represas de Incachaca y Pampalarama hemos tenido un rebalse no muy relevante. Epsas se encarga de encausar el agua de ríos arriba o en la cuenca inicial”, dijo.

MIRA AQUÍ: El caudal del río Rocha arrastró parte de la capa asfáltica de un acceso entre dos avenidas en Cochabamba

Aseguró que “ríos abajo” también es competencia del Gobierno Municipal para “encausar el río y evitar desastres” que puedan suceder, como el desborde de sus aguas.

“Ya Epsas ha tomado las previsiones, mandando la nota correspondiente al Gobierno Municipal de La Paz para que tomen las previsiones correspondientes o tomen las acciones que se deben realizar”, señaló.

Las represas de Hampaturi y Pampamlarama alcanzaron el 100% de su capacidad y con esto el rebalse de agua, el interventor enfatizó que la empresa realiza los trabajos de encauce.

Ante las altas precipitaciones pluviales y la crecida de los ríos, Gutiérrez recomendó a la población evitar acercarse a las cuencas, sacar las maquinarias que se tengan cerca de ellos y tomar los puentes para cruzarlos.