Denuncian el abandono de la construcción de la ampliación del Hospital México de Sacaba
Fueron vecinos y representantes de otros sectores quienes afirmaron que la obra debería haberse entregado hace dos años, pero no tiene avances desde hace cuatro


Vecinos reclaman por el retraso en la construcción de la ampliación del Hospital México de Sacaba, Cochabamba, el cual, aseguran está prácticamente abandonada ya que no ha tenido ningún tipo de avance en años.
De acuerdo a los dirigentes, constantemente han hecho denuncias y pedidos a las autoridades para que se dé conclusión a esta obra ya que es muy importante para la atención de los pacientes, sin embargo, no han tenido una respuesta favorable.
“Anteriormente ya hemos realizado diferentes denuncias a raíz de ver que no tenemos el interés por parte del Ejecutivo, por parte de los administradores y todos los encargados de esta infraestructura que es para la población sacabeña”, manifestó a UNITEL Iver Rojas, representante del distrito 1.
Según la denuncia, la obra debería haberse concluido hace dos años, pero son al menos cuatro los que está abandonado y no ha tenido ningún tipo de avance o mejora.
“Ya tenía que concluirse hace 2 años, se han destinado recursos, siempre destinan recursos, firma acuerdos el alcalde pero no cumplen En este momento igual tenemos un acuerdo que ha firmado en el mes de marzo con 1.000.280 (Bs) que tenía que reforzar, no era para la conclusión, reforzar, pero vemos que ni ese monto ha podido desembolsar”, dijo.
Asimismo, el representante del sector afirma que como pobladores, reconocen que la Alcaldía no cuenta con los recursos necesarios, sin embargo, consideran que debería haberse priorizado el tema de la salud no solo esta gestión, sino también las pasadas.
“Sabemos que la Alcaldía también está en un déficit, no tiene presupuesto para concluir diferentes obras, y bueno nosotros pensamos que primero iban a priorizar lo que es salud, pero la verdad es que se está jugando con la salud de la población sacabeña”, lamentó.
MIRA AQUÍ: La Paz celebrará 216 años de la Gesta Libertaria con tres actos protocolares simultáneos
En una inspección por el lugar se pudo observar que la construcción solo se encuentra con muros y techo, no cuenta con pisos, no tiene ventanas ni puertas, además que tampoco está revocada, por lo le falta bastante para ser concluida.