Desde este lunes se restringe el ingreso de la basura al botadero de K’ara K’ara, hay resguardo policial en el lugar
Como cumplimiento a la resolución del Tribunal Agroambiental y cumplimiento firmado con los pobladores, desde este 21 de abril los desechos de la ciudad de Cochabamba deben ser llevados a otro sector


Desde las cero horas de este lunes se registra un resguardo policial en inmediaciones del botadero de K’ara K’ara, en Cochabamba, debido que desde este 21 de abril ya no debe ingresar basura al relleno sanitario.
Esta medida se asume como cumplimiento a la resolución del Tribunal Agroambiental y al acuerdo firmado el pasado 5 de abril entre los comunarios y las autoridades del Gobierno.
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, llegó el lugar en horas de la madrugada e instaló el resguardo con efectivos de la Policía.
“Hoy 21 de abril nos encontramos ya cerca de 41 minutos en el lugar dando cumplimiento a un fallo del Tribunal Agroambiental y así también evitando enfrentamientos”, manifestó la autoridad desde sus redes sociales.
Del Castillo además, celebró la noticia de que la Alcaldía de Cochabamba firmó la semana pasada, un convenio con una empresa que se encargará de llevar los desechos de la ciudad a otros predios.
“Felizmente nos hemos anoticiado a través de los medios de comunicación que el presidente del Concejo Municipal de Cochabamba ha anunciado que ha suscrito un convenio con una empresa privada para poder llevar los residuos sólidos a otros dos o incluso tres lugares que son en otras zonas que no son básicamente la zona sur del municipio de Cochabamba, aquí la zona de K’ara K’ara”, indicó.
Se temía que los pobladores de este sector de la ciudad retomen los bloqueos en el relleno sanitario como medida para impedir que los carros recolectores intenten ingresar y dejar la basura.
MIRA AQUÍ: Tras firma de contrato, empresa adjudicada deberá llevar la basura de Cochabamba a otros predios
Sin embargo, durante las primeras horas de esta jornada no se vio a ninguna persona por este sector haciendo vigilia o intentando cerrar el paso.
Por su parte, desde el municipio ya había adelantado que la empresa adjudicada tenía otros predios donde llevaría temporalmente los desechos hasta que se finalice el proceso de una planta industrializadora de basura.