Tras firma de contrato, empresa adjudicada deberá llevar la basura de Cochabamba a otros predios

La Alcaldía informó que ya tienen la documentación firmada, por lo que desde el lunes no se podrá ingresar los desechos al botadero de K’ara K’ara, que serán llevados a otros espacios

Publicación: 17/04/2025 09:25
$output.data
$output.data
[Foto: UNITEL] /

La Alcaldía de Cochabamba ya firmó el contrato con la empresa que se encargará del manejo de los residuos sólidos de la ciudad, por lo cual ya asume oficialmente la disposición final sobre estos desechos que tendrán que ser llevados a otro sitio.

Según declaraciones de las autoridades municipales, si este lunes se registran inconvenientes en el relleno sanitario de K´ara K’ara para poder ingresar los desechos, la institución privada tiene la obligación de trasladar los residuos hasta sus terrenos establecidos para este propósito.

“Ellos han previsto ya varios espacios donde se va a hacer ya no un relleno, ya no un botadero, sino se va a empezar con una primera etapa que es el tratamiento de la basura que obviamente le va a dar va a iniciar un nuevo ciclo en este conflicto que hemos tenido durante varios años con el tema de la basura”, manifestó a UNITEL Juan Ayaviri, director de Comunicación del municipio.

MIRA AQUÍ: “El alcalde quiere ser presidente pero ni con la ciudad puede”: padres protestan por estado de un colegio cerca del primer anillo

Con el contrato se da un plazo de diez meses para poner en marcha las plantas destinadas a la industrialización de los residuos sólidos. Mientras tanto continuarán operando con celdas transitorias y promoviendo el proceso de clasificación de los desechos en el origen como parte de la estrategia para optimizar el tratamiento y la gestión de la basura.

Por su parte, a días de que vence el plazo para el cierre definitivo del botadero de Kára Kára, la empresa adjudicada confirmó que asumirá desde la próxima semana el traslado de residuos sólidos.

“En caso de que no tengamos acceso ya como está programado en K’ara K’ara, tenemos ya puntos donde vamos a poder hacer celdas de emergencia para que podamos tener la basura. Hemos previsto todo, tenemos todo ya implementado para que esto se dé y desde el lunes Cochabamba siga con la limpieza de la ciudad”, dijo uno de sus representantes.

Según la empresa, se requiere al menos 10 meses para poner en marcha la planta de industrialización de desechos y actualmente se dispone de tres predios para desarrollar el proyecto.

MIRA AQUÍ: Cobija: Nivel del río Acre llega a casi 10 metros y se mantiene la alerta naranja ante riesgo de desborde

Sin embargo, como parte de una estrategia preventiva para evitar posibles conflictos sociales, la ubicación de estos terrenos permanecerá bajo estricta reserva.

“Dada la coyuntura que estamos viviendo, hay tres puntos en los cuales se está pretendiendo hacer la implementación de la planta, pero lamentablemente por temas sensibles que ocasiona esto no podemos señalarles. El complejo va a tener toda la maquinaria de punta para poder hacer este trabajo de industrializar de verdad la basura”, agregó.