Despedida a Azkargorta: Desde las 17:00 de este sábado la población puede darle el último adiós al ‘Bigotón’

Xabier Azkargorta es velado en inmediaciones del segundo anillo y canal Cotoca. La misa de cuerpo presente será el domingo por la mañana

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
[AFP] / Xavier Azkargorta en rueda de prensa

Este sábado, la población podrá despedir al ‘Bigotón’ desde las 17:00 en el velorio instalado en una casa funeraria de la ciudad de Santa Cruz, ubicada en inmediaciones del segundo anillo y canal Cotoca. Familiares, amigos, futbolistas y autoridades de Gobierno visitaron en las últimas horas la capilla ardiente de Xavier Azkargorta.

Daniel Pedraza, familiar de Azkargorta, agradeció a la población por el cariño demostrado al hacerse presente en el adiós al estratega español.

MIRA AQUÍ: Con flores blancas, así dan el último adiós a Azkargorta, el hombre que llevó a Bolivia al Mundial de 1994

“Quería que sus restos mortales se quedaran en Bolivia, un país que le abrió las puertas. Estuvo muy contento de estar aquí. Se enamoró del país y fue muy feliz (...) están llegando familiares del profesor”, expresó Pedraza.

La misa de cuerpo presente se realizará este domingo a las 14:00, para luego trasladar los restos de Azkargorta al cementerio Las Misiones.

En las imágenes se observa una gran cantidad de ramos de flores que las personas dejaron al ‘Bigotón’ durante su velorio.

Las primeras horas de este viernes, Azkargorta falleció a los 72 años tras padecer y batallar contra complicaciones cardíacas en la última década.

MIRE AQUÍ: “Profe, gracias por todo”: Presidente Paz expresa su condolencia por la muerte del ‘Bigotón’

Español de nacimiento y boliviano de corazón, Azkargorta llegó al país en 1993 para comandar a la selección nacional en las Eliminatorias para el Mundial de 1994, logrando la histórica clasificación y dirigiendo en la Copa del Mundo en Estados Unidos.