“Dos padres llamaron a su hijo Goku”: En Bolivia hay unas 1.300 personas que tienen nombres de personajes de Dragon Ball
Según la titular del Segip, Patricia Hermosa, en los registros y en las bases de datos que tiene la institución se evidencia que “no solo animes han influido a los padres a colocar los nombres, sino incluso plantas o novelas
El animé ha “inspirado” a muchos padres a bautizar a sus con nombre de personajes ficticios como los de Dragon Ball. En un recuento que efectuó el Servicio General de Identificación Personal (Segip), se evidenció que más de un millar de personas tienen nombres de esa serie.
“Nosotros tenemos el registro en el Segip de 492 personas que han colocado el nombre de Karin, que es un gatito que estaba en la serie; del Coronel Silver, 464 personas; de Majin, 119; de Violet, 107, Videl que era la esposa de Gohan, 62; y de los dos hijos Gohan y Goten 40 y 60 personas”, reveló la directora nacional del Segip, Patricia Hermosa, en una entrevista con La Revista de la red UNITEL.
MIRA AQUÍ: Fatmagul, John Cena o Michael Jackson: Los nombres ‘raros’ que se registran en el Sereci
Es decir, más de 1.300 personas llevan nombres de esta serie animada, que cobró relevancia la semana pasada luego de que se informó sobre el deceso de Akira Toriyama.
Hermosa además precisó que “dos padres de familia le han puesto Goku a sus hijos”.
Fatmagul, John Cena o Michael Jackson: Los nombres ‘raros’ que se registran en el Sereci
Según la titular del Segip, en los registros y en las bases de datos que tiene la institución se evidencia que “no solo animes han influido a los padres a colocar los nombres, sino incluso plantas o novelas que han estado de moda como el Clon”.
En ese marco, detalló que están registradas “varias personas que se llaman Hade”, la protagonista de la citada telenovela.
“Como no hay una limitación, no hay una restricción, es decisión de los padres de poder colocar este dato”, apuntó Hermosa.
La Paz concentra la mayor cantidad de estos registros poco convencionales, seguido de Santa Cruz, Cochabamba y Potosí.
Deportistas
También destacan nombres de estrellas del fútbol como Kylian Mbappé, Lionel Messi o Marco Antonio Etcheverry, aunque en algunos casos las escrituras no coinciden con los registros originales.
“No lo escriben correctamente, tampoco hay una restricción para escribirlo, pero a la larga tienen problemas en el ámbito educativo, para sacar su título profesional”, señaló.
El apellido más común
Hermosa develó otros datos interesantes que tiene la base de datos del Segip, por ejemplo el apellido que más registros tiene el de Mamani que supera el millón.
“El apellido que mayor registro tenemos en el Segip, en realidad 1.131.000 es el de Mamani, seguido de Quispe, que tiene un registro de 681.000. Flores, Condori y Choque son los apellidos que mayor registro tenemos en nuestra base de datos”, indicó a este medio.
El día de más nacimientos
Según Hermosa, el 1 de enero “es el día en que mayor registro tenemos en el Segip, seguido por el 24 de junio y el 25 de diciembre”, es decir, “son los tres días en que más bolivianos nacen en Bolivia”.
Otro dato que llama la atención fue el registro que efectuó un padre, quien bautizó a su hijo con siete nombres.