“El pasaje de Bs 1,50 no se toca”: La Alcaldía de El Alto rechaza el pedido de incremento de los choferes y sanciona a infractores

Algunos dirigentes y conductores del transporte público alteño habían anunciado que el incremento estaba vigente desde este lunes. Por ello, la municipalidad activó los controles.

Publicación: 10/12/2024 06:16
$output.data
$output.data

La Federación Andina de Choferes de El Alto piden que se incremente el pasaje nocturno de Bs 1,50 a Bs 2. La Alcaldía se ha pronunciado sobre esa demanda y lo ha rechazado.

De hecho, personeros ediles salieron a las calles la noche de este lunes para ejecutar operativos de control en los cuales sancionó a los conductores que cobran esa tarifa ilegal y no cumplen con sus rutas.

MIRA AQUÍ: El Alto: Choferes marchan exigiendo incremento de tarifa nocturna del transporte público

En esta fiscalización los agentes identificaron a 10 choferes que exponían en sus vehículos letreros en los cuales se anunciaba el pasaje de Bs 2. Todos ellos fueron sancionados.

Algunos dirigentes y conductores del transporte público alteño habían anunciado que el incremento estaba vigente desde este lunes. Por ello, la municipalidad activó los controles.

Guardias ediles controlan el pasaje en el Cruce a Viacha.
Guardias ediles controlan el pasaje en el Cruce a Viacha.

El secretario municipal de Movilidad Urbana, Reynaldo Cusi, indicó que la instrucción de la alcaldesa Eva Copa es que la “tarifa única” acordada a fines de 2023 con el sector del transporte de Bs 1,50 no se toca.

“Nuestra primera autoridad ha sido clara, que por el momento no se toque el pasaje en la ciudad de El Alto”, afirmó.

MIRA AQUÍ: Gasificación policial: Tras fracaso del mitin en la Ceja, un bloque de choferes de El Alto toma su sede y exige la renuncia de la dirigencia

El funcionario ha puesto mesa que precisamente en agosto de 2023 se aprobó una “nivelación de pasajes”, por lo tanto, “no se toca, por el momento”, la tarifa es de Bs 1,50.

La semana pasada los afiliados a la Federación Andina Primero de Mayo de El Alto marchó para exigir el ajuste a la tarifa. Cuando intentaban instalar un mitin una parte de las bases protestó contra su dirigencia y exigió su renuncia.

En ese ínterin, una parte de los movilizados se trasladó hasta la sede de la federación, destrozó sus instalaciones y quemó una parte de sus enseres.

Pedido

El sector argumenta que se incrementaron los precios de la canasta familiar y los repuestos. Asimismo, reclamaron por el abastecimiento irregular de combustibles.

La dirigencia de las juntas vecinales ya rechazó el pedido de los choferes.

Denuncia

No obstante, los vecinos denuncian que esa tarifa ya se aplica de forma ilegal y sin cumplir las rutas.

La dirigencia de los vecinos aseguró que los “trameajes” no han desaparecido pese al control de los guardias de la Alcaldía.

Varios habitantes han denunciado que pagan hasta tres pasajes para llegar a sus hogares, es decir, gastan más de Bs 5 cuando supuestamente rige un pasaje de Bs 1,5 que se aprobó en agosto de 2023.