En un centro se despidió a médicos pese a que establecimiento solo se atiende al cuarto de la capacidad, denuncian funcionarios

Este martes el sector salud acata un paro de 24 horas en Santa Cruz de la Sierra para exigir a la Alcaldía la recontratación de alrededor de 500 personas. Ante ello, en el centro integral de salud Santa Rosita muestran las dificultades que se tienen

Publicación: 10/12/2024 09:24
$output.data
$output.data
[Foto: Unitel] / El paro de salud se cumple en primer y segundo nivel

Este martes el sector salud, médicos y trabajadores, cumple un paro de 24 horas en Santa Cruz de la Sierra para exigir la reincorporación de alrededor de 500 personas en centros de salud y hospitales de segundo nivel.

En el centro integral Santa Rosita indicaron que el establecimiento fue inaugurado en mayo; sin embargo, siete meses después solo funcionan 10 de las 40 camas con las que cuentan, esto por la falta de personal por lo que se atiende con el cuarto de la capacidad.

MIRA AQUÍ: Santa Cruz: Sector salud entra en paro de 24 horas en centros de primer y segundo nivel

El representante de los funcionarios, Williams Flores, cuestionó que este centro integral no funciona ni a la mitad de su capacidad instalada. “Aquí en vez de estar botando gente, como sucedió, se debería haber contratado más médicos y licenciadas para que las camas funcionen”, sostuvo.

El profesional mostró las distintas áreas del establecimiento que cuentan con infraestructura, pero que no tienen personal médico por lo que no están funcionando. Tal es el caso de camas de ginecología.

Detalló que del establecimiento se botó a cuatro médicos y cada uno atendía alrededor de 18 pacientes, por lo que en total alrededor de 54 enfermos están afectados.

MIRA AQUÍ: A combazos, destrozaron 35 gradas de El Cristo de la Concordia, el principal atractivo turístico de Cochabamba