Los ‘muertos vivientes’ se festejan, ¿Cuando se celebra el Día del Orgullo Zombie?
Aunque no lo creas, los amantes del cine de terror crearon este día para recordar al considerado padre de este género que es visto en películas, videojuegos y expuesto en cómics y libros
Cada 4 de febrero se celebra el Día del Orgullo Zombie, una celebración que rinde homenaje a los zombies de la cultura popular, especialmente aquellos representados en películas, series y literatura.
Esta celebración toma fuerza cada año y su fecha de realización coincide con el nacimiento de George A. Romero, el director y guionista estadounidense que revolucionó el cine de terror al darle a los zombis un lugar central en la narrativa cinematográfica con su película La noche de los muertos vivientes (1968).
Pero ¿Por qué se lo celebra?, te lo decimos:
Este día es un tributo a las emblemáticas historias de zombies en películas, series, cómics, libros y videojuegos, y pretende reflexionar sobre los inquietantes muertos vivientes y su profunda influencia en la cultura popular, publica Infobae.
Desde su representación clásica hasta sus más recientes interpretaciones, los zombis continúan siendo una figura central en el entretenimiento.
MIRA AQUÍ: Speed la volvió a pasar mal: Acabó en muletas tras un evento de lucha libre
Por otro lado, los zombies continúan siendo una figura central en el entretenimiento, producciones como “The Walking Dead” y éxitos internacionales como “Estación Zombie” y “Guerra Mundial Z”, han demostrado la capacidad de los zombies para adaptarse a cambios culturales y tecnológicos, manteniéndose relevantes en un mundo en constante transformación.
Y aunque Romero no fue el primero en abordar el tema de los muertos vivientes, se le considera el padre del género por su capacidad para consolidar los elementos que definieron a estos seres como los conocemos hoy.