Gobernación cruceña aprueba resolución que amplía la zona de importancia hídrica en las Lomas de Arena
Esta zona de importancia hídrica contempla una superficie de 702,98 hectáreas con una propuesta de 1.445 puntos georreferenciados, lo que anteriormente solo contemplaba 661,8 hectáreas y 1.361 puntos georreferenciados


La secretaria departamental de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Ana Patricia Suárez, anunció que desde la Gobernación se emitió la Resolución 004/2025, con la que se instruye la ampliación y el resguardo del polígono de la pausa ambiental del ‘Área de Importancia de Recarga Hídrica de Lomas de Arena’.
Según el reporte, esta zona de importancia hídrica contempla una superficie de 702,98 hectáreas con una propuesta de 1.445 puntos georreferenciados, lo que anteriormente solo contemplaba 661,8 hectáreas y 1.361 puntos georreferenciados, es decir, la pausa aplica para un perímetro mayor.
“Es importante comunicar a la ciudadanía que después de dos años de pausa, se estableció como una zona de recarga hídrica, instruyendo al Gobierno municipal de Santa Cruz (de la Sierra) el cumplimiento de la Ley 755, así como al Gobierno municipal La Guardia y a todos los propietarios la protección y la conservación”, sostuvo la autoridad.
MIRA AQUÍ: Bajó el caudal de las lagunas en la zona de los acuíferos cruceños, denuncia concejal
Asimismo, a través del informe del Servicio de Encauzamiento de Ríos (Searpi), se protege el líquido vital para más de 3 millones de personas en la zona metropolitana en Lomas de Arena.
En gestiones pasadas, según las denuncias, la zona de las Lomas de Arena fue blanco de asentamientos y toma ilegal por parte de grupos irregulares que estaban construyendo viviendas en la zona de recarga hídrica.
Por este tema, se emitió una resolución constitucional que otorga la tutela a la Asamblea Legislativa Departamental para su cuidado y que existe una pausa ambiental, tema que contempla que no puede haber asentamientos en un lugar de conservación.