La Alcaldía de La Paz apunta a la minería por el desborde de ríos; hay 30 familias afectadas en Zongo

Las familias afectadas por las inundaciones piden a las autoridades desplazar ayuda a esta localidad paceña.

Publicación: 11/02/2025 17:03
$output.data
$output.data
[Foto referencial ] / El desborde del río afectó a la comunidad Buenos Aires de Zongo

Las intensas lluvias en el departamento paceño están causando problemas en varias comunidades de la región. Al menos 30 familias de la localidad Zongo fueron afectadas debido al desborde del río. Los pobladores piden ayuda a las autoridades.

Las familias con mayor afectación se encuentran en la comunidad Buenos Aires. Las personas tuvieron que evacuar de sus casas debido a la cantidad de agua que ingreso a sus hogares.

MIRA AQUÍ: La riada se llevó el puente colgante; Tipuani está aislado a la espera de que la ayuda y el nuevo puente lleguen

Ante este panorama, desde el municipio paceño realizaron un análisis técnico y determinaron que las actividades mineras están influyendo en el desborde de los ríos.

“Hay una actividad minera que está afectando los desbordes. Están generando movimiento de tierra alterando el curso natural del agua. Esto es una competencia del gobierno a través del Ministerio de Minería para poder controlar”, dijo el director de gobernabilidad, Gonzalo Barrientos.

La autoridad pidió al nivel central realizar controles a las actividades mineras que se van realizando en esta localidad que es parte del municipio paceño.

“La Subalcaldía de Zongo y la Secretaría de Resiliencia activó el sistema de alerta temprana y se trasladaron hacia la comunidad de Buenos Aires, que está en Zongo Trópico, para llegar ahí, hay que ir hasta Caranavi y avanzar media hora para llegar al río. La comunidad está al frente y es muy difícil, en este momento, cruzar por la crecida del río”, explicó.

MIRA AQUÍ: Instituciones de Potosí suben la presión para frenar los contratos del litio; Diputados incluye el tema en la agenda semanal