La Paz amanece bloqueada en el segundo día del paro de los choferes contra la ley de los pasajes
Las federaciones de choferes de La Paz comienzan el segundo día del “bloqueo de las mil esquinas” para exigir la anulación de la ley para “congelar pasajes” que impulsa la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla.


Las fogatas se encendieron en varios puntos de la urbe. Los choferes han rechazado la tregua planteada por el alcalde de La Paz, Iván Arias, y este viernes reforzaron los más de 60 puntos de bloqueo.
De esa manera, las federaciones de choferes de La Paz comienzan el segundo día del “bloqueo de las mil esquinas” para exigir la anulación de la ley para “congelar pasajes” que impulsa la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla.
Pese a que los movilizados no levantaron los puntos de bloqueo, Chambilla ha descartado su renuncia, tal como demandaron los movilizados, y anunció que promulgará la norma.
“No voy a renunciar, háganme lo que quiera, voy a continuar”, dijo la concejala que permanece en dependencias del Palacio Consistorial. Anunció que permanecerá en ese lugar hasta el martes, cuando se prevé reinstalar la sesión, para promulgar la cuestionada norma.
“No vamos a aceptar nosotros entrar en ningún cuarto intermedio”, afirmó el ejecutivo de la Federación Chuquiago Marka, Santos Escalante.
Su colega del Transporte Libre, Limbert Tancara, ratificó esa premisa tras cuestionar la supuesta “tozudez” de los concejales que impulsan la norma para atender las demandas del sector movilizado.
Chambilla pretendía promulgar la norma este jueves, pero decidió suspender la sesión hasta el próximo martes. De todas maneras, los choferes siguen en protesta.
“Hay que buscar si hay un responsable que no ha querido entender y lo único que ha buscado es confrontarnos entre vecinos, que es la presidenta del Concejo”, criticó Escalante.
El alcalde Iván Arias había pedido por escrito a los choferes una pausa en la protesta y que se entable el diálogo con el Concejo. Escalante y Tancara descartaron esa posibilidad.