La Paz: Maestros bloquean el centro exigiendo medicamentos, ítems en salud y mejorar la atención en la CNS
Las oficinas de la Caja Nacional de Salud (CNS) de la calle Bueno, esquina Camacho, quedaron bloqueadas por los maestros urbanos del país.


Los maestros urbanos del país nuevamente están en las calles paceñas exigiendo medicamentos, ítems sanitarios y mejorar la atención en la Caja Nacional de Salud (CNS). En señal de protesta salieron en marcha este viernes y terminaron con una vigilia en puertas de la institución pública de la calle Bueno, esquina Camacho.
“Las farmacias están vacías, necesitamos ítems para enfermeras y especialistas, esto aún no se concreta. La población tiene que madrugar para sacar una ficha; eso no es buena atención para nuestros colegas”, declaró Miguel Chacón, dirigente de la Confederación Urbana de Trabajadores del Magisterio de Bolivia.
Los profesores de base hablaron con UNITEL y dijeron que permanecerán en vigilia hasta tener una respuesta a sus observaciones al sistema de salud.
“No nos brindan los medicamentos necesarios para los trabajadores, nosotros estamos muy molestos. Pedimos la renuncia del administrador de la Caja nacional de Salud”, dijo la maestra Cristina López.
Ante la medida de presión, una comisión de dirigentes ingresó a una reunión con la gerencia de la CNS, para hacer conocer sus demandas.
La ciudad de La Paz cierra una semana conflictiva por varios sectores que tomaron las calles y avenidas del centro.
MIRA AQUÍ: Cayó nieve en Potosí y se registraron temperaturas bajo cero
Los mineros cooperativistas paralizaron el centro paceño el miércoles y jueves. El sector Multisectorial también marchó el 23 de abril.
Mientras que el magisterio urbano también salió a las calles esta semana por otras demandas que ya fueron acordadas con el Ministerio de Educación.