La Paz: Un grupo de choferes acepta diálogo con la Alcaldía luego de una mañana violenta por los pasajes

Luego de registrarse hechos violentos por el costo del pasaje en la ciudad de La Paz, la Alcaldía invitó a los transportistas a una mesa de diálogo para dar solución a este punto.

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Alejandra Carrera - UNITEL ] / Dirigentes de la Federación Departamental de Transporte Libre de La Paz

Dirigentes de la Federación Departamental de Transporte Libre de La Paz, dicen que están dispuestos a retomar la mesa de diálogo con las autoridades municipales por la tarifa de los pasajes, luego de una mañana violenta en la ciudad paceña, mientras que la Federación Chuquiago Marka también fue convocada, pero aún no respondió a la invitación.

“Vamos a ir a la reunión con otra alternativa de trabajo ya que en su momento hemos planteado propuestas en base al estudio técnico, pero eso si, nos vamos a hacer presentes en base a todo lo avanzado y no empezar de cero el trabajo”, declaró el dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara en torno a la invitación por la Alcaldía.

MIRA AQUÍ: La Paz: Tras violenta protesta de choferes por el pasaje, la Alcaldía los convoca al diálogo

Además, el dirigente del transporte señala que las agresiones también se vieron de parte de los empleados públicos del municipio que salieron a realizar controles en los puntos de parada.

“Tenemos compañeros arrestados, tenemos boletas (de infracción) que se han entregado como casinos a nuestros compañeros, tenemos agresividad por parte de los funcionarios a nuestros compañeros, tampoco han venido de manera pacífica, han venido también ha amedrentarnos”, dijo.

MIRA AQUÍ: La Paz: arrestan a un chofer acusado de agredir y empujar a funcionaria municipal que controlaba los pasajes

La dirigencia de los choferes dispuso a sus afiliados elevar la tarifa de micros a Bs 2 y minibuses a Bs 2,50 luego de no tener un acuerdo con la Alcaldía.

Ante esta amenaza, funcionarios ediles salieron a controlar el costo del pasaje en varios puntos de la ciudad paceña. Esta acción fue rechazada por los choferes y respondieron con hechos violentos contra los empleados públicos.