Más de 7.000 toneladas de basura en las calles tras 11 días del boqueo en K’ara K’ara
La ciudad de Cochabamba continúa sufriendo las consecuencias la acumulación de desechos en vía pública debido a la medida de presión que cumple un grupo de vecinos en el relleno sanitario


Ya son más de 7.000 toneladas de basura que se han acumulado en las calles de la ciudad de Cochabamba debido al bloqueo que se cumple en el botadero de K’ara K’ara que este martes 1 de abril cumple su día 11.
La situación se ha ido complicando debido a que el acopio de desechos en los espacios públicos ya genera malos olores y causa incomodidad en la población que vive o circula por estos lugares.
MIRA AQUÍ: Cochabamba: Al menos 20 casas fueron afectas en La Tamborada por el desborde de un río
Desde la Empresa Municipal de Aseo (EMSA) se ha informado que se está tratando de mitigar el impacto de la basura por lo que realizan la recolección en distintas zonas.
“Nosotros como EMSA seguimos cumpliendo nuestro trabajo en la medida de nuestras posibilidades de recolección, lamentablemente el tema domiciliario no lo podemos atender porque están llenos nuestros carros”, dijo a UNITEL Franz Knaut, gerente de EMSA.
Knaut indicó que el personal municipal hace la recolección de los desechos con maquinaria pesada y posteriormente se lo entregan a la empresa que se adjudicó el tratamiento de la basura.
“En primera instancia hemos recogido de la calle con pala, con maquinaria pesada, a las volquetas de ellos (de la empresa) y están llevando, también en la estación de transferencia de EMSA se ha estado transfiriendo la basura para entregarse a ellos”, señaló.
MIRA AQUÍ: Alcaldía cruceña da 48 horas a avasalladores del Distrito 6 para que desalojen predio municipal
Sin embargo, reconocen que las labores que realizan no son suficientes porque la basura continúa en las calles, por lo que se encuentran apoyando a las autoridades para buscar una pronta solución y así se pueda finalmente volver a la “normalidad”.
“Agradecemos la solidaridad, la comprensión de la familia cochabambina y estamos trabajando para que en próximas horas pueda haber una solución”, agregó.