Mes de Cochabamba: La Revista celebra las costumbres y tradiciones del ‘corazón de Bolivia’

Música, baile y mucha gastronomía se pudo observar en la zona de Chillimarca en Tiquipaya, hasta donde se trasladó el equipo de La Revista para celebrar el inicio del mes de septiembre

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Sabrina Cordero - UNITEL] /

La Revista de UNITEL le da la bienvenida a septiembre, mes de Cochabamba, que este próximo 14 de septiembre cumplirá 215 años del grito libertario, por lo que se realizan los festejos desde el primer día.

Es así que nos trasladamos hasta Villa Elvira Kjarkas, en la zona de Chillimarca en Tiquipaya y, desde el lugar, Ronald Arnez y Paola Cadima dieron el saludo inicial para arrancar con toda la celebración que se tiene preparada para esta jornada.

Como es costumbre, empezaron los festejos al ritmo de nuestras danzas tradicionales, donde nuestros bailarines nos contagiaron de su buen ritmo y energía.

MIRA AQUÍ: Al ritmo de las danzas tradicionales, La Revista le da la bienvenida al mes de Santa Cruz

Asimismo, se disfrutó de un delicioso api con pastel, un desayuno tradicional para todos los cochabambinos.

Pero no hay festejo sin música, por lo que el reconocido grupo folclórico Los Kjarkas también acomparón esta celebración especial por el mes de Cochabamba, cantando sus grandes éxitos.

MIRA AQUÍ: Inicia el mes de Cochabamba, la Gobernación ya tiene programadas varias actividades

Además, contaremos con muchos más invitados especiales donde destacaremos nuestras costumbres y tradiciones.