Montañas de basura acechan los mercados en Cochabamba a nueve días del bloqueo en K’ara K’ara

Con olores nauseabundos y bolsas con residuos en descomposición, así se encuentran las calles de Cochabamba, donde hace nueve días no se tiene servicio de recojo de basura por el bloqueo en el botadero

Publicación: 30/03/2025 18:37
$output.data
$output.data
[Foto: Alejandra Verduguez-UNITEL ] / Alrededor de 6 mil toneladas de basura se acumulan en las calles de Cochabamba.

La ciudad de Cochabamba cumple este domingo nueve días sin servicio de recojo de basura debido al bloqueo en el botadero de K’ara K’ara, al sur. Alrededor de 6 mil toneladas de residuos se acumulan en las calles.

Montañas de basura acechan los mercados de la urbe. Montones de bolsas con residuos en estado de descomposición y olores nauseabundos inundan las aceras donde se encuentran los contenedores y puntos verdes.

Algunos comerciantes protestaron por la situación ya que los olores alejan a sus clientes.

En los puntos de los basureros soterrados, contenedores ubicados bajo tierra, quedaron prácticamente cubiertos por basura, como en el punto de la avenida Capitán Ustariz y calle Litoral, donde los transeúntes no pueden usar la acera y son obligados a caminar por la avenida.

MIRE AQUÍ: Niña de 11 años fue violada por dos hombres en un vehículo de transporte público, reporta la Policía

En tanto, desde la Alcaldía de Cochabamba aseguraron que el diálogo no avanza por presuntas contradicciones entre los dirigentes.

“Ellos quieren el cierre técnico, pero con la basura que está adentro. Sabemos que remover esa basura vieja es muy peligrosa”, indicó el secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía de Cochabamba, Gustavo Camargo.

“Queríamos ayer hacer una prueba piloto, pero no nos dejan”, agregó y señaló que hay contradicciones entre los dirigentes ya que unos propusieron un movimiento de tierra para cubrir la celda faltante, pero que no les dejaron.

MIRE AQUÍ: Tome previsiones: Pronostican ingreso de un frente frio con lluvias