“Día a día conseguimos recursos”: Ministro de Hidrocarburos evita responder hasta cuándo se garantiza el combustible

A días de fenecer la gestión del presidente Luis Arce, persisten las filas por combustible en las principales estaciones de servicio

Publicación: 04/11/2025 22:41
$output.data
$output.data
[Foto archivo: AFP] / El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo.

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, evitó precisar la fecha en la que el gobierno de Luis Arce garantizará plenamente la provisión de combustibles en el país. La autoridad se limitó a señalar que, día a día, se van obteniendo los recursos necesarios para la compra de diésel y gasolina.

“Día a día vamos consiguiendo los recursos a través de diferentes mecanismos financieros y se van realizando los pagos. Tenemos una autonomía limitada en la distribución de combustibles, pero estamos entregando volúmenes cercanos al promedio (cantidad de combustible)”, dijo la autoridad ante la consulta realizada en tres oportunidades por los periodistas.

MIRA AQUÍ: ¿Por qué está bajando el dólar en el mercado paralelo? Esto explica un analista

Ante la pregunta si el abastecimiento de carburante será hasta el 8 de noviembre, la autoridad se limitó a mencionar que “el trabajo se realiza de manera continua“.

El ministro también reconoció que existe un “stock limitado” en el abastecimiento de combustibles al mercado interno.

“En base a esta coordinación, se continuará con la provisión de combustibles, y lo hacemos mediante un trabajo constante”, añadió la autoridad.

A días de fenecer la gestión de gobierno del presidente Luis Arce, las filas en las estaciones de servicio del país continúan y el sector de los choferes exige solucionar la distribución de combustible.

MIRA AQUÍ: Cumbre empresarial: esperan 19 delegaciones y 1.500 empresarios para este viernes

Además, la autoridad reconoció que ya se van ejecutando auditorías a la subsidiaria Botrading, donde se identificaron presuntas irregularidades en contratos de importación de combustibles. Una comisión especial de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) que investigó el caso, pidió auditorías especiales forenses a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Botrading SA

“Ya se están realizando varias auditorías a lo que sería Botrading, se va a definir los resultados de esta empresa, y obviamente lo que permitió a esta empresa cabalmente es tener una regulación con las transnacionales de los precios de la provisión de combustible”, explicó.