“No permitiremos especulación”: Vocera anuncia informe sobre el pan y la “millonaria corrupción” en Emapa para este martes
Los panificadores de La Paz y El Alto determinaron en un ampliado celebrado el sábado que el precio del pan suba de 50 centavos a Bs 1 desde el jueves si el Gobierno retira la subvención de la harina que es canalizada por Emapa
La vocera de la Presidencia, Carla Faval, anunció que este martes el Gobierno presentará un informe sobre la situación del plan de subvención de la harina para la elaboración del plan de batalla y
La funcionaria consideró que es ”una preocupación legítima” de todas las familias bolivianas. El pan de batalla es considerado vital en la canasta familiar.
Los panificadores de La Paz y El Alto determinaron en un ampliado celebrado el sábado que el precio del pan suba de 50 centavos a Bs 1 desde el jueves si el Gobierno retira la subvención de la harina que es canalizada por la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).
En su pronunciamiento, la dirigencia del sector aseguró que esperará una respuesta de las autoridades hasta las 15:00 del miércoles.
“Este martes presentaremos un informe completo sobre este caso, que incluye la situación de Emapa y el esquema millonario de corrupción que involucra a exfuncionarios, empresarios y transportistas, así como también la forma de trabajo a partir de la fecha”, indicó.
”No permitiremos la especulación con el alimento básico de la población”, sostuvo la funcionaria.
Los panificadores han ratificado este lunes su intención de subir el precio del pan a Bs 1. A la fecha, Emapa entregaba harina, manteca. levadura y azúcar con precios subvencionados por el Estado.
Intervención
El ministro interino de Desarrollo Productivo, Óscar Justiniano, anunció hace dos semanas la intervención de la empresa estatal debido a las denuncias de corrupción.
“En este momento y en este contexto, nosotros al tener indicios de corrupción, en particular en Emapa, una entidad que estaba íntimamente relacionada con el subsidio, claramente se ha decidido la intervención inmediata y ver dónde están todos esos actos de corrupción”, dijo en una conferencia de prensa.