Saucedo denuncia que los “autoprorrogados” alistan documento para “atemorizar” a jueces que tratan denuncias en su contra
El presidente del TSJ, Romer Saucedo, se dirigió a los jueces a quienes “garantizó” seguridad para que “puedan realizar su trabajo con independencia y que puedan aplicar la Constitución”
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, denunció que los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) señalados como “autoprorrogados” buscan “atemorizar” a los vocales de las Salas Constitucionales con una “ficticia complementación del Auto Constitucional 0070/2025”, que fue publicado en octubre.
Aunque el representante del Órgano Judicial no detalla el contenido de este nuevo documento, se conoce que el objetivo es frenar los procesos contra los magistrados Gonzalo Hurtado, René Espada, Isidora Jiménez, Karen Gallardo y Julia Cornejo, quienes permanecen en sus cargos desde diciembre de 2023 amparados en la Declaración Constitucional 0049/2023.
MIRA AQUÍ: Magistradas electas del TCP piden activar alerta migratoria contra los cinco “prorrogados”
“Aquellos usurpadores de la administración de justicia constitucional, aquellos cinco que pretenden seguir haciendo daño al país hoy juegan su última carta haciendo una aclaración de oficio al Auto Constitucional 70/ 2025 del 10 de octubre de este año, pretenden atemorizar a todas las salas constitucionales y a todos los jueces que pudieran conocer acciones legales y además constitucionales”, señaló Saucedo.
En ese marco, el presidente del TSJ se dirigió a los jueces: “Queremos decirles que así como garantizamos las elecciones nacionales, hoy queremos garantizarles que puedan realizar su trabajo con independencia, que puedan aplicar por encima toda la Constitución Política del Estado”.
@unitel.bo El presidente del TSJ, Romer Saucedo, denuncia que los "autoprorrogados" buscan "intimidar" a los vocales de las Salas Constitucionales con la "ficticia complementación del Auto Constitucional 0070/2025". "Aquellos usurpadores hoy juegan su última carta, haciendo una aclaración de oficio con la que pretenden atemorizar a todos los jueces que pudieran conocer acciones legales y constitucionales. Nosotros les garantizamos (a los vocales) que puedan ejercer su trabajo con independencia", dijo #Unitel #Política #TSJ #Autoprorrogados ♬ sonido original - UNITEL BOLIVIA
En su criterio, esta situación ha llegado al límite y Bolivia no puede permitir más ilegalidades y más arbitrariedades” y dijo que “nosotros les garantizamos (a los vocales) que puedan ejercer su trabajo con independencia”.
Denuncia
Las magistradas Paola Verónica Prudencio y Amalia Laura Villca presentaron una denuncia penal por el delito de falsedad material e ideológica contra cinco magistrados. Boris Arias y Ángel Edson Ávalos, quienes también fueron elegidos en las elecciones de 2024, respaldaron la querella.
Esta acción judicial apunta directamente a la resolución que habilitó una tercera “autoprórroga”, que publicada el 31 de octubre en “completo hermetismo”, denunciaron.
Prudencio afirmó que el Auto Constitucional Plurinacional 070/2025 jamás fue remitido a los cuatro magistrados electos en 2024 y denunció que los “autoprorrogados” aprobaron la norma sin aval de la Sala Plena conformada por nueve magistrados.
“Hicieron pasar el auto como si no hubiéramos emitido ningún criterio, cuando hemos desconocido la tramitación de esa resolución”, afirmó.
El Auto 070/2025 establece que los magistrados prorrogados no dejarán sus cargos hasta que se convoque a nuevas elecciones y juren las nuevas autoridades judiciales en su lugar, lo que, según Prudencio, bloquea posibles acciones en Asamblea Legislativa Plurinacional para destituir a los prorrogados y allanar las elecciones judiciales.