Pasaje de Bs 2,40 está vigente y promulgación de la ley en el Concejo es un hecho delictivo, señala alcaldía paceña
En medio de denuncias sobre supuestas irregularidades en el trámite, este jueves, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, promulgó la ley para congelar los pasajes del transporte público.


Tras la promulgación de la ley para congelar pasajes, el director de Gobernabilidad del GAMLP, Gonzalo Barrientos, anunció que la tarifa de Bs 2,40 sigue vigente.
“Este es un hecho delictivo, no hay ninguna promulgación porque la promulgación se la hace en el pleno del Concejo, cumpliendo la norma, estaban en cuarto intermedio, no ha firmado la presidenta del Concejo”, afirmó Barrientos.
Similares quejas plantearon los concejales del partido del alcalde Iván Arias.
MIRA AQUÍ: Presidenta de Concejo promulga la ley que congela los pasajes en La Paz
“Por lo tanto, no existe tal promulgación. Lo que sí existe es que hay violación a la Constitución y las leyes, hay usurpación de funciones por lo tanto, no existe esta promulgación y está vigente las decisiones que se ha asumido conforme a la Constitución”, añadió.
En medio de la polémica, minutos después de las 11.00 de este jueves, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, promulgó la ley para congelar los pasajes del transporte público de La Paz y anular el incremento aprobado por el alcalde de La Paz, Iván Arias, hace dos meses.
El concejal Oscar Sogliano señaló que Chambilla no reinstaló la sesión que minutos antes había ingresado en cuarto intermedio. Asimismo, denunció irregularidades en el procedimiento de protocolización de la promulgación de la norma.
La dirigencia de los transportistas anunció un ampliado para las próximas horas, aunque anticipó que desacatarán la disposición. En ese marco, advirtió con paros y bloqueo de las mil esquinas.
Barrientos insistió en la que la ley “no ha nacido a la vida jurídica”, por lo tanto, el pasaje de Bs 2,40 aprobado por el alcalde Iván Arias está en plena vigencia.
El funcionario edil además anunció procesos penales por “los hechos delictivos” cometidos supuestamente por Chambilla y recordó que la Fiscalía ya admitió una denuncia contra los promotores de la norma.
”Por lo tanto, ellos tendrán que rendir cuentas a la Justicia”, sostuvo.