Periodistas bolivianos se capacitaron en habilidades digitales
Tres talleres a cargo de docentes del Tecnológico de Monterrey permitieron a los informadores actualizar sus conocimientos en el área digital


Durante tres jornadas virtuales un grupo de periodistas bolivianos se capacitó en habilidades digitales a través de talleres a cargo de docentes del Instituto Tecnológico de Monterrey (TEC) en el marco del Programa Internacional de Periodismo (PIP).
Los participantes bolivianos y de otros seis países accedieron a contenidos actualizados y estratégicos impartidos por expertos internacionales, que ofrecieron herramientas prácticas para el ejercicio del periodismo digital y una visión crítica sobre los desafíos actuales y futuros de la profesión.
MIRA AQUÍ: Estos tres municipios retomarán clases presenciales desde el 8 de agosto
Cada taller abordó temas clave con una perspectiva innovadora, enfocada en la sostenibilidad, la tecnología, la comunicación persuasiva y el rol del periodista como agente de cambio en la sociedad.
“El PIP Digital de Tigo ya no es solo una serie de talleres, sino una comunidad en constante crecimiento (...). El periodismo boliviano tiene una profunda vocación por adaptarse, aprender e innovar”, afirmó María Laura Mendoza, gerente de Comunicación Institucional de Tigo Bolivia.
Tras finalizar cada taller, el Tecnológico de Monterrey evaluó a los participantes y emitió 274 certificados a los aprobados en el primero, 226 en el segundo y 159 en el tercero. Cada taller permitía una certificación.
Periodismo 3.0: Monetización del trabajo periodístico, el uso de la IA y Blockchain para periodistas y Public speaking trainer: comunicación y persuasión en plataformas digitales, fueron los tres temas que se abordaron en la capacitación.
Los participantes que completaron el programa recibieron una constancia académica firmada por el TEC de Monterrey, además de una insignia digital otorgada por la UPSA, reforzando el valor académico y profesional del ciclo.
Con esta edición, Tigo Bolivia reafirma su compromiso con el fortalecimiento del periodismo nacional, apostando por una formación innovadora, práctica y alineada con los desafíos del entorno digital.