Rebalse del Río Grande en la zona de Montero Hoyos inunda cultivos y pobladores están en alarma

El dique rebalsó este viernes y la población exige que las autoridades continúen con los trabajos de contención. Hace casi una semana en la zona se utilizó dinamita para abrir un canal para reducir el caudal del río

Publicación: 22/03/2024 13:20
$output.data
$output.data
[Foto: Unitel ] / El rebalse del Río Grande se registró alrededor de las 7:30 de este lunes

Cerca de las 7:00 de la mañana de este viernes se registró la rotura del dique del Río Grande en la zona de Montero Hoyos, Santa Cruz. Esta emergencia provocó la alarma de la población que hace más de tres semanas trabaja a diario para poder contener el ingreso del río a la comunidad.

El ingreso del agua provocó la pérdida de cultivos de sábila y yuca. Aunque, desde el Servicio de Encausamiento de aguas y Regularización del Río Piraí (Searpi), indicaron la situación está “bajo control”. La directora de Obras del Searpi, Gabriela Taceo, consideró que el rebalse es pequeño por lo que confirmó que la situación está controlada.

MIRA AQUÍ: Dique vuelve a colapsar en Montero Hoyos por la crecida del Río Grande; los pobladores claman ayuda

La funcionaria aseguró que la crecida del Río Grande solo fue de 10 centímetros y la tendencia es que en los próximos días desciendan.

Hace casi una semana en la zona se abrió un canal de desfogue para disminuir el caudal del Río Grande y así la comunidad San Lorenzo, la más próxima al río, no se inunde. Sin embargo, esta jornada los comunarios cuestionaron los trabajos.

Uno de los pobladores señaló que los dinamitazos de días previos no se realizaron a la profundidad necesaria. “Sirvió un poco, pero no del todo. Necesitamos que concluyan su trabajo”, dijo.

Otro de los pobladores advirtió con que protagonizaran un bloqueo.

El grupo de gestión de riesgo de Santa Cruz de la Sierra también llegó este viernes a realizar trabajos en la zona. “Se está haciendo el desfogue, esperamos que después de esta crecida vuelva a bajar”, dijo.

MIRA AQUÍ: Policía desplazará a alrededor de 27.000 efectivos para vigilar la jornada censal este 23 de marzo

La funcionaria indicó que por ahora no hay evacuación de personas. “No hemos tenido inundación en la comunidad debido a que el canal de desfogue está funcionando bien”, consideró.

Horas antes desde el Searpi indicaron que el canal no se realizó a la profundidad necesaria.