Santa Cruz: Tras habilitar un paso provisional, se cierra el tránsito en el Puente de Colpa Bélgica
La alcaldesa de este municipio cruceño señaló que el corte se dio debido a que se desplazó maquinaria y materiales para habilitar plenamente la circulación, después de cuatro días de afectación por las lluvias
A pocas horas de haberse habilitado un paso provisional en el puente del municipio cruceño de Colpa Bélgica, la tarde de este jueves se volvió a cortar el tránsito en el lugar, de acuerdo con el reporte de la alcaldesa Sandra Muñoz.
¿El motivo? La autoridad reflejó que se desplazó maquinaria y materiales desde la Gobernación para habilitar plenamente la circulación, ya que con el paso provisional solo se permitía la circulación de vehículos livianos, por lo que se espera dar por cerrada la problemática en las próximas horas.
Tal anuncio se da a cuatro días de la emergencia registrada en la zona debido a que el turbión del río Piraí se llevó por delante la rampa de acceso al puente, lo que dejó a Colpa Bélgica en pleno aislamiento y sin poder conectarse con la carretera que conecta a la capital cruceña con Warnes.
MIRA AQUÍ: Refuerzan trabajos en zona de origen de la mazamorra en Samaipata para evitar otro desborde
Las labores están bajo la responsabilidad del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), cuyo director, Jairo Guiteras, manifestó que se se está coordinando con diferentes direcciones y secretarías para la construcción de defensivos una vez el caudal del río vuelva a su normalidad.
“Estamos llevando acciones coordinadas con el Searpi también para poder construir defensivos que ayuden a soportar de mejor manera las crecidas del río. Sin embargo, es importante que la población tenga claro de que ese trabajo de la construcción de los defensivos en esta parte del río es necesario hacerlo cuando las aguas puedan bajar”, dijo Guiteras.
Por su parte, el asambleísta de la provincia Sara, Marcelo Aróstegui, anunció que se ha realizado un proyecto final para la construcción de un nuevo puente de poco más de 400 metros, con una inversión de Bs 94 millones y se trabaja en buscar el respectivo financiamiento.
Respecto a esto último, la alcaldesa Muñoz señaló que desde 2018 se cuenta con un proyecto para un nuevo puente, el cual contaba con la ficha ambiental y otros requisitos que fueron remitidos a la Gobernación hasta en tres ocasiones; sin embargo, hasta la fecha no hubo avance.
MIRA AQUÍ: ¡Tome previsiones! Pronostican lluvias y ráfagas de viento en Santa Cruz los próximos días