Semapa instala Tótem de autoservicio para realizar el pago de facturas de agua

El dispositivo fue instalado dentro de un centro comercial en la zona norte de Cochabamba, el cual tiene como fin brindar mayor comodidad al usuario

Publicación: 14/02/2025 12:06
$output.data
$output.data
Tótem de autoservicio

La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) de Cochabamba, inauguró el Tótem de autoservicio, un dispositivo que sirve para realizar el pago de las facturas de agua de manera digital.

El equipo tiene como fin facilitar las transacciones de manera más rápidas, eficientes y flexibles, para poder dar más comodidad a la ciudadanía.

“Realmente emocionados porque estamos innovando por primera vez a nivel nacional un equipo de esta tecnología va a poder ayudar a los usuarios a hacer el pago de sus servicios. Son servicios básicos que se van a poder hacer el pago en este equipo totalmente moderno, amigable, que nos facilita en un día común donde uno está realizando algún otro tipo de actividad”, señaló Luis Prudencio, gerente de Semapa.

El moderno dispositivo fue instalado en el centro comercial Hupermall ubicado en la avenida Pando y Portales, zona norte de la ciudad.

“Esto va relacionado a toda la visión integral que tiene nuestro alcalde respecto a la ciudad inteligente y hacer que los usuarios y los vecinos destinen menos tiempo para lo que son los pagos”, aclaró.

MIRA AQUÍ: Vecinos de Sacaba bloquean la avenida Villazón y exigen la renuncia de un subalcalde

Pero, ¿cómo funciona el Tótem?

“Al momento de llegar hasta la pantalla, se va a solicitar dentro del equipo el código de usuario, un código que es el que tienen ustedes en su prefactura o en la factura final, donde lo identifican; con ese código de usuario el equipo genera las facturas que están pendientes, van a poder realizar el pago mediante un código QR”, dijo Prudencio.

“Que el vecino al hacer el pago sepa que el recurso que está destinando llegue a la institución, de que no le estén clonando la información y sobre todo de que tenga la información y la factura en su email o en su cuenta de correo electrónico, esto para garantizar que el pago ha sido realizado de manera correcta”, expresó.

“Entonces colocamos el e-mail que corresponda, ponemos continuar, va a generar un código QR, ese código tiene que ser escaneado por el celular y mediante la plataforma que usted desee va a poder realizar el pago y una vez realizado el pago, le va a salir su recibo de constancia”, reveló.

MIRA AQUÍ: Con el Te Deum comienzan los actos por los 200 años de independencia en Santa Cruz

Este dispositivo digital es el primero que se instala, pero se ha confirmado que serán siete en total los cuales estarán distribuidos en diferentes puntos de la ciudad.