Senamhi emite alerta por vientos de hasta 90 km/h en Santa Cruz
Según el reporte, esta situación puede incidir en el avivamiento de incendios forestales que se registran en el departamento. La alerta alcanza a nueve provincias cruceñas, según el reporte


El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta de prioridad naranja por vientos que podrían alcanzar velocidades de hasta 90 kilómetros por hora (km/h) en Santa Cruz, condición climática que puede incidir en la propagación de incendios forestales activos en el departamento.
“Se pronostican vientos moderados, temporalmente fuertes de dirección noroeste con velocidades entre 60 y 90 kilómetros por hora, desde la tarde del domingo 7 (de septiembre) hasta la noche del lunes 8 de septiembre de 2025”, informó el Senamhi a través de su reporte oficial.
La alerta alcanza a las provincias de Andrés Ibáñez, Warnes, Ichilo, Sara, Obispo Santisteban, el oeste de Cordillera y Chiquitos, además del sur de Guarayos y Ñuflo de Chávez, regiones que deberán tomar precauciones debido al riesgo de incendios y posibles incidentes por caída de objetos, según el reporte.
MIRA AQUÍ: Gobernación de Santa Cruz declara alerta roja por incendios forestales

El Senamhi advirtió que los vientos fuertes pueden avivar y propagar rápidamente los focos de calor, por lo que recomendó a la población no estacionar vehículos ni realizar actividades debajo de árboles, postes, letreros o estructuras temporales.
Esta alerta meteorológica coincide con la declaratoria de alerta roja emitida por la Gobernación cruceña debido al incremento de incendios forestales, ya que hay 26 municipios en riesgo alto, muy alto y extremo, según el reporte de la Dirección de Recursos Naturales (Direna).
“Como Gobernación estamos totalmente comprometidos en el combate al fuego para el control, mitigación y liquidación total de los incendios forestales”, señaló Paulo Viruez, director de Direna, en una declaración pública.
Viruez informó que siete incendios forestales están activos en el departamento, de los cuales dos son de magnitud. Uno de ellos se registra en el municipio de Portachuelo, donde operan bomberos, personal militar y voluntarios, además de técnicos de la Gobernación.
MIRA AQUÍ: Alcaldía cruceña aprueba el presupuesto de 2026 sin el filtro del Concejo municipal