Siete consejos prácticos para reconocer un pescado en buen estado

Desde el Senasag dieron detalles para que la población reconozca un pescado en buen estado, producto que será buscado este viernes por Semana Santa.

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / Imagen referencial.

A pocos días de la celebración del Viernes Santo, día en el que la población acude a los mercados para comprar pescado, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) brindó detalles de cómo reconocer un pescado en buen estado.

Hisley Suárez, funcionaria del Senasag dio a conocer algunos aspectos clave para reconocer un pescado en buen estado.

Mira a continuación los consejos:

1. Los ojos no deben hundirse, deben ser de coloración clara y pupilas oscuras. Cuando está en estado está en descomposición los ojos comienzan a hundirse.

2. La cola debe estar fija y no debe esta partida. Las aletas también deben estar rígidas.

3. Las escamas deben ofrecer resistencia cuando quieres retirarla del cuerpo.

4. Las agallas deben ser rojo vivo, cuando no está fresco el color es oscuro y menos colorida.

5. Al abrir el pescado, adentro debe tener rasgos de sangre. Cuando el pescado no es fresco, la sangre comienza a secarse y presenta un color marrón.

6. El pescado debe tener aroma característico a río (agua)

7. Cuando el olor es fermentado tiende a estar en mal estado