Todo listo para el diálogo por los pasajes: Chambilla confirma asistencia y se verá cara a cara con Arias y los choferes
En criterio del alcalde Iván Arias, la decisión de suspender la sesión del Concejo facilitará el diálogo en la reunión en la que también estarán presentes representantes del transporte público y de la Defensoría del Pueblo. La cita es a las 14:00.


La cita está marcada para las 14.00. El alcalde de La Paz, Iván Arias. ultima los detalles para la cita clave en la que prevé consensuar una solución al conflicto por los pasajes del transporte público.
En puertas del encuentro, Arias agradeció al Concejo Municipal por suspender la sesión en la que su presidenta, Lourdes Chambilla, pretendía promulgar la ley con la cual se busca congelar los pasajes en Bs 2 y anular la nueva tarifa con incremento de Bs 2,40.
En criterio de Arias, esa decisión facilitará el diálogo en la reunión en la que también estarán presentes representantes del transporte público y de la Defensoría del Pueblo.
Chambilla explicó que no promulgó la norma porque la concejala Lucía Mamani, secretaria del Concejo, no estaba presente en sala y en su criterio su firma y sello son requisito de ese trámite.
La legisladora edil aludida se presentó en la sesión de forma virtual y cuestionó la argumentación de su colega. Con todo, Chambilla confirmó su asistencia al diálogo.
“Quiero agradecer al Concejo que ha suspendido esta sesión, lo cual quiere decir que la sesión no se realiza y eso nos facilita el diálogo, es una buena noticia que abre la posibilidad de tener esta tarde un diálogo entre transportistas, el Concejo y el Ejecutivo Municipal”, destacó Arias en un contacto con la prensa.
En ese marco, la autoridad edil indicó que el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, confirmó su presencia en la reunión que tendrá lugar en el Edificio Municipal 10.
También confirmaron su participación los dirigentes de la Federación de Choferes Chuquiago Marka y de la Federación Departamental de Transporte Libre.
Se espera además la participación de los concejales de las bancadas del opositor Movimiento Al Socialismo (MAS) y del oficialista Por el Bien Común Somos Pueblo, alianza del alcalde que está marcada por disidencias. Chambilla fue elegida por ese partido.
“Estamos convocando a un diálogo y en un diálogo uno escucha, pero también propone y después de escuchar y proponer, saca conclusiones comunes”, destacó el alcalde.
Si embargo, Arias ha dejado en claro que la definición de las tarifas de los pasajes es tuición del Ejecutivo municipal.
Las juntas vecinales denunciaron que pese al incremento de los pasajes el servicio no ha mejorado y persisten los trameajes y la falta de servicio en horarios nocturnos.