Suman 13 días de bloqueo en K’ara K’ara y ya son dos convocatorias al diálogo a las que no asisten los movilizados

Representantes de la Gobernación, la Alcaldía y el Viceministro de Agua enviaron una nueva invitación a las personas que cumplen la medida de presión en el botadero, pero estos afirmaron que estaban en una asamblea

Publicación: 03/04/2025 07:03
$output.data
$output.data
[Foto: Guillermo Molina - UNITEL] / Basura acumulada en la ciudad de Cochabamba

Fracasa un nuevo intento de diálogo entre las autoridades de Cochabamba y las personas que mantienen un bloqueo en el ingreso al botadero de K’ara K’ara desde hace ya 13 días.

Pese a la invitación que realizaron los representantes de la Gobernación, la Alcaldía y el Viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, los movilizados no llegaron al encuentro afirmando que se encontraban realizando una asamblea.

Ante esto, las autoridades manifestaron que esperarán a que los representantes del Distrito 15 lleven adelante su encuentro para que los convoquen y así poder reunirse.

“Hemos decidido acá junto al Ministerio Medio Ambiente y Agua, la Gobernación, reinstalar esta mesa de negociación el día de mañana (jueves) en función a la hora que nos indiquen. Nosotros estamos en sesión permanente, pero se va a hacer conocer oportunamente a qué hora la directiva del Distrito 15 nos indica que van a venir después de esta asamblea que están llevando a cabo”, dijo Mauricio Muñoz, director de Finanzas de la Alcaldía.

MIRA AQUÍ: Viceministro dice que comisión de emergencia de cada departamento debe priorizar necesidades y pide aprobar créditos

Desde la Gobernación indicaron que el encuentro es únicamente para buscar una solución al tema de la basura, por lo que nuevamente realizó una invitación a los vecinos de este sector.

“Invitamos nuevamente a los hermanos del sector para volver a reinstalar esta reunión y posibilitar la solución inmediata de este conflicto y los problemas que ha cargado con el tema de la basura”, manifestó Adalid Zabala, asesor de la Gobernación.

MIRA AQUÍ: Concejo cruceño aprueba una ley para realizar auditoria al Cordón Ecológico

Sin embargo, hasta cerca de las 07:00 de este jueves no se ha instaló dicha reunión, por lo que el problema de la basura persiste en la ciudad, la cual, de acuerdo a los datos de la Empresa Municipal de Aseo (EMSA) ya lleva cerca de 9 mil toneladas.