Suman ocho incendios activos en Santa Cruz y buscan intervenir por aire en un área protegida de Concepción

Según el informe de Alerta Temprana de la Gobernación cruceña, en el departamento hay ocho incendios activos distribuidos en Concepción, San Matías, Roboré, Charagua y otros municipios

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Medios estatales] / En Santa Cruz hay distintos incendios activos este jueves

En este inicio de jueves el Sistema de Alerta Temprana de la Gobernación Cruceña reporta ocho incendios forestales en distintos municipios. Aunque, uno de los que más preocupa es el registrado en la Unidad De Conservación Del Patrimonio Natural (UCPN), Ríos Blanco y Negro, ubicada en Concepción, donde se analiza la intervención por aire.

Leonardo Claure, responsable de Alerta Temprana de la Gobernación cruceña fue quien brindó la información a tiempo de detallar que los otros incendios están en San Matías, Charagua, Roboré y en Carmen Rivero Tórrez.

MIRA AQUÍ: Más de 2,3 millones de estudiantes se beneficiarán con el bono Juancito Pinto: ¿cuándo se pagará?

Sobre la situación en Concepción, precisó que el fuego está en una zona muy alejada y de difícil acceso por lo que se elabora un plan para intervenir de forma aérea. Ante ello, indicó que de forma preliminar se estima que este incendio comenzó en una pista que hay en una zona boscosa. Aunque, no precisó en qué circunstancias y si se trata de un área irregular.

Ante ello, remarcó que se hizo una estrategia y la solicitud para intervenir en los incendios por tierra y aire.

MIRA AQUÍ: Ola de calor en Santa Cruz: Advierten temperaturas de hasta 40 grados y piden tomar previsiones

La Gobernación cruceña alista la declaratoria de emergencia departamental después que el municipio de San Ignacio de Velasco se declarara en desastre. Fue el gobernador, Luis Fernando Camacho quien hizo el anuncio la noche del martes 9 de septiembre; sin embargo, este jueves aún se aguarda la declaratoria.

Claure explicó que de acuerdo a la normativa boliviana solo se requiere que un municipio se declare en desastre para que a nivel departamental se pueda declarar emergencia.

Ante ello, remarcó que esta declaratoria permitirá a la Gobernación de Santa Cruz disponer de presupuesto para mitigar tareas de mitigación de incendios.

Aunque, señaló que ya se está entregando vituallas y equipamientos a municipios afectados por las llamas.