Tribunal Agroambiental autoriza ingreso de basura a K’ara K’ara hasta diciembre, anuncia la Alcaldía de Cochabamba
La Alcaldía de Cochabamba indicó que el Tribunal Agroambiental autorizó de “forma excepcional” el ingreso de basura a K’ara K’ara por siete meses


El secretario de Finanzas Municipales de Cochabamba, Mauricio Muñoz, indicó la tarde de este miércoles que el Tribunal Agroambiental autorizó el ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara, al sur de la ciudad, hasta diciembre.
“De forma excepcional, se dispone nueva medida cautelar ambiental autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K’ara K’ara celda M2-3 por el plazo de siete meses a partir de la presente resolución”, señaló Muñoz quien leyó el auto agroambiental.
Muñoz señaló que durante estos meses el municipio debe cumplir con uno de los pasos para el cierre técnico del relleno sanitario.
MIRE AQUÍ: Consejo Metropolitano declaró emergencia ambiental por la basura en Cochabamba
Este martes, el Consejo Metropolitano Kanata declaró la región en emergencia ambiental por el tema de la basura tras que la capital cochabambina estuviera más de diez días acumulando basura en las calles tras que la Justicia determinara el cierre de K’ara K’ara.
Entre uno de los puntos del Consejo, también se planteó pedir al Tribunal el ingreso de los residuos a K’ara K’ara.
El lunes, el conflicto por la basura escaló a niveles muy violentos cuando los carros basurero de Cercado ingresaban a Cotapachi. Cinco funcionarias públicas fueron retenidas por horas, agredidas, robadas y sus cabellos cortados. Además de una veintena de trabajadores que también sufrieron agresiones.
Un equipo de prensa de UNITEL también fue agredido y robado por uno de los grupos enfrentados.
La Alcaldía de Cochabamba había conseguido habilitar una celda de emergencia en el botadero de Cotapachi mientras se resolvía el tema de un lugar para la instalación de una planta de tratamiento; sin embargo, los pobladores de Colcapirhua se opusieron e iniciaron un bloqueo en la avenida Blanco Galindo, además de una vigilia en la zona del botadero.
MIRE AQUÍ: Pese al rechazo, EMSA traslada los desechos de Cochabamba al relleno sanitario de Cotapachi