Vacaciones invernales: Defensoría de la Niñez intensifica vigilancia en terminales de buses

Este viernes es el último día de clases, por lo que desde este sábado arranca el receso escolar en todo el país, excepto en Santa Cruz donde se adelantó una semana

Publicación: Hace 7 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Jugen Guzmán - UNITEL] / Control en la Terminal de Cochabamba

Desde las primeras horas de este viernes, personal de la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia se trasladó hasta la Terminal de Buses de Cochabamba para realizar el control, socialización y demás, en realización a los permisos de viajes para los menores de edad.

La acción se realiza debido a que este viernes es el último día de clases y posteriormente arrancan las vacaciones de invierno, las cuales tendrán una duración de dos semanas.

“La tarea nuestra como Defensoría de la Niñez y la Adolescencia es que la gente se socialice y entienda que el documento del permiso de viaje es sumamente importante para realizar este viaje cuando no se están viajando los niños con dos progenitores”, recordó Edwin Pérez, jefe de la Defensoría a UNITEL.

MIRA AQUÍ: Ministro de Educación confirma el inicio de vacaciones en ocho departamentos desde el 7 de julio

La autoridad recordó la importancia de que las personas entiendan que la única manera de evitar casos de trata y tráfico, es que se controle que los niños y adolescentes no viajen sin autorización.

Asimismo, aclaró que en caso de que un menor sea sorprendido viajando solo o sin autorización, la sanción no solo es a los padres, sino también a las empresas que les venden pasajes.

“Más que sanciona a los padres en primera instancia, son las empresas de transporte las que deben colaborarnos, porque ellos son sancionados mediante la ATT, en el entendido de que siempre se ha socializado”, dijo.

MIRA AQUÍ: Sarampión: Sedes de Oruro reporta que una persona dio positivo a una prueba pero esperan análisis complementarios

Pérez indicó que se está haciendo entrega de folletos tanto a las empresas como a la población en general donde se informa sobre los permisos de viaje, además de especificar los 12 puntos de atención que tienen en Cochabamba.

La autoridad afirmó que desde la noche del jueves ya se registra una alta demanda de viajes, lo cual se presume se incrementará aún más entre este viernes y el fin de semana, por lo que los controles serán permanentes.

Recordemos que desde el lunes 7 de julio arrancan las vacaciones invernales en todo el país a excepción de Santa Cruz, ya que en este departamento se adelantó el receso escolar una semana debido a la gran cantidad de casos de sarampión que se registran.