Video: El impresionante deslizamiento de un cerro que mató a dos mujeres y dejó aisladas a varias regiones paceñas
El alcalde de Sorata, Eustaquio Huayta, dijo en una entrevista con La Revista de la red UNITEL que la provincia Larecaja del departamento de La Paz atraviesa una “situación crítica” a consecuencia de las lluvias
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/577x280/79c0/420d280/none/246276540/CATE/del-deslizamiento-en-la-ruta-que-un_101-11140874_20250213130049.jpg)
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/1280x622/0c38/1280d545/none/246276540/EHLH/del-deslizamiento-en-la-ruta-que-un_101-11140874_20250213130049.jpg)
Era un viaje normal como muchos, pero Nancy Vila y su hija Adela Quispe no llegaron a su destino. Un deslizamiento de magnitud sepultó el camión en el que viajaban, en la ruta que una a Sorata y Quiabaya, en el departamento de La Paz.
El chofer del motorizado salvó su vida por un milagro. Segundos antes descendió el vehículo para inspeccionar el estado de la carretera. “Cuando regresé ya no había nada, solo tierra”, relató.
El alcalde de Sorata, Eustaquio Huayta, dijo en una entrevista con La Revista de la red UNITEL que la provincia Larecaja del departamento de La Paz atraviesa una “situación crítica” a consecuencia de las lluvias.
Precisó que la ruta es competencia de la Gobernación al tener carácter departamental. En ese marco, las autoridades coordinan con el Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) para el desplazamiento de maquinaria pesada.
@unitel.bo Un derrumbe en Sorata (provincia Larecaja, La Paz) causó la muerte de dos personas. Aplastó un vehículo que transitaba el lugar. Murieron dos mujeres y el conductor salió muy mal herido. El hecho obligó al transporte interprovincial a usar vías alternas para llegar a las comunidades aledañas. #Unitel #Información #noticias #Derrumbe #Bolivia ♬ sonido original - Unitel Bolivia
Los habitantes de los municipios Quiabaya, Mapiri, y Tatacoma son los más afectados.
El alcalde de Quiabaya, Celestino Mamani, informó que este municipio quedó incomunicado tras el deslizamiento y afectó el traslado de la producción local.
MIRA AQUÍ: Bicentenario: Decreto Supremo fija un día de feriado con cese de actividades en cada departamento
La única vía alterna solo permite la circulación de vehículos 4x4. Para evaluar la magnitud del daño, este jueves se realizará una inspección junto al Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), señaló a Tele Estrella.
En la región se produce chiromoya, pacay y hortalizas, por ello hay preocupación por las afectaciones a los pequeños productores, que no pueden trasladar los productos.
Las Alcaldías de Sorata y Quiabaya trabajan para habilitar rutas alternas con el objetivo de habilitar un paso para que los vehículos puedan llegar a la ciudad de La Paz.
“Nos imposibilita llevar la maquinaria pesada al sector porque tenemos derrumbes y desastres, se lo ha llevado el revestimiento de los ríos, se ha llevado puentes”, dijo Huayta.
Mineros afectados
La región también acoge a cooperativas auríferas, que están preocupadas por el cierre de la vía porque se complica el traslado de insumos necesarios para la operación minera.
La Central de Cooperativas Mineras Auríferas “Ananea” R. L. pidió a las autoridades, entre ellas a la Gobernación de La Paz, una solución urgente en la vía troncal de Quiabaya.
“Pedir a la Gobernación que tome cartas en el asunto de emergencia, como sector minero contribuimos con las regalías mineras...”, remarcó el dirigente Marcelo Yupanqui.