Willy Claure, conocido como el embajador de la cueca, otorga un invaluable aporte a la cultura nacional
El artista tiene una trayectoria de más de 40 años y ha llevado la cueca a distintos escenarios nacionales e internacionales, es nuestro Cochabambino de Oro


Es un gran referente de la música tanto a nivel nacional como internacional, llevando la cueca boliviana a distintos escenarios tradicionales y contemporáneos por alrededor de 45 años, él es Willy Claure, nuestro Cochabambino de Oro.
El reconocido artista cuenta que descubrió la música a partir de su propia sensibilidad, durante su niñez participó en un concurso musical radial consiguiendo el tercer lugar, más adelante pudo aprender a tocar guitarra.
“A los 13 años empecé a tocar la guitarra, pero a cantar a los 7 años, en el ciclo básico ya cantaba moviendo las manos”, contó Willy a UNITEL.

Claure se ha convertido en un importante referente musical no solamente en Bolivia sino también en América Latina. Ha realizado una serie de giras de conciertos como solistas con la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia.
“Un placer demostrar una danza boliviana donde voy. Al inicio, hice un disco que se llama ‘Cuecas para no bailar’, porque siempre he intentado poner primero la música antes que el baile, pero eso no sucede cuando uno sale fuera del país, entonces, últimamente ando acompañado de gente que baila para mostrar la belleza de la poesía, la música y también del baile”, dijo.
MIRA AQUÍ: Efeméride cruceña: Luego de tres años, desfile cívico militar se hará en el Cambódromo
Inspirado por su pasión por esta música, el cochabambino llegó a componer y producir más de 15 discos.
“Acabo de terminar de grabar un disco, el último que hice, que lo presentamos justamente el 1 de agosto de cuecas afrobolivianas y eso estoy difundiendo ahora. Estoy grabando otras cuecas, colaboraciones con otros artistas bolivianos”, reveló.
El artista hizo también múltiples colaboraciones con otros referentes de la música de alto nivel como Milton Cortéz con quien compuso ‘la cantarina’, esta canción de amor y anhelo.
El 10 de junio de 2015 emprende la iniciativa ciudadana de Decretoria de la cueca boliviana como danza nacional y el Día de la Cueca Boliviana, así también creó la Fundación Cultural de la Cueca Boliviana para promover la cultura y el patrimonio nacional.
Willy Claure continúa llevando la cueca como bandera de Bolivia y es un referente del folclore en el país. “Voy a estar hasta mis últimos días trabajando por la cueca, para la cueca boliviana”, confesó.
Por su gran talento, por llevar la cueca boliviana por el mundo, por defender el patrimonio folclórico de los cochabambinos, Willy Claure es Cochabambino de Oro.