Alef Model Zero, el auto volador hace historia con su primer vuelo exitoso

Alef Aeronautics hizo historia con el primer vuelo del Model Zero, un auto volador eléctrico diseñado para movilidad urbana y misiones de rescate. Su producción comenzará en 2025

Publicación: 21/02/2025 14:59
$output.data
$output.data
[Foto: Designboom ] / Alef Model Zero, el auto volador en su primer vuelo exitoso

Por: Melany Vaca

La empresa californiana Alef Aeronautics ha marcado un hito en la movilidad con el primer vuelo exitoso de su auto volador, el Model Zero. Este vehículo 100% eléctrico puede circular en carretera y despegar verticalmente, ofreciendo una solución innovadora para la congestión urbana.

El 19 de febrero de 2025, el Model Zero realizó su vuelo inaugural en San Mateo, California. Durante la prueba, despegó verticalmente y sobrevoló un automóvil, demostrando su integración en entornos urbanos sin necesidad de pistas de despegue. Jim Dukhovny, CEO de Alef Aeronautics, destacó que este es “el primer vuelo documentado de un coche volador real” y esperan que las imágenes tengan un impacto similar al del video de los hermanos Wright.

MIRA AQUÍ: Pensó que tenía resaca y cuando fue al médico le dijeron que le quedaban 12 meses de vida

El Model Zero también está diseñado para convertirse en una herramienta clave en operaciones de búsqueda y rescate. Su capacidad para evitar obstáculos y llegar a zonas inaccesibles lo posiciona como una solución innovadora en emergencias.

El diseño del Model Zero prioriza seguridad y eficiencia. A diferencia de otros prototipos, no tiene hélices expuestas, reduciendo riesgos y ruido. Su cabina está estabilizada con un sistema de gimball, asegurando un vuelo cómodo. Además, cuenta con tecnología avanzada de detección de obstáculos, aterrizaje planeado y un paracaídas balístico para emergencias.

MIRA AQUÍ: Pensó que tenía resaca y cuando fue al médico le dijeron que le quedaban 12 meses de vida

Con una autonomía de 200 millas en carretera y 110 millas en vuelo. Su precio inicial es de $299.999, se espera que la producción en serie comience en 2025, dando inicio a una nueva era en la movilidad aérea.