“Increíblemente, me pagan por estudiar”: la historia de una joven que vive su “sueño” académico en Corea del Sur
La joven comparte su historia sobre el proceso de postulación e inspira en redes sociales a las personas que buscan oportunidades para estudiar en el exterior
Una joven argentina comparte su historia sobre el proceso de postulación para estudiar en el exterior e inspira en redes sociales a las personas que buscan oportunidades.
“Increíblemente, me pagan por estudiar”, dijo al indicar que estudia una maestría gracias a una beca otorgada por el Gobierno de Corea del Sur y un convenio con la Embajada Argentina.
La estudiante explicó que para aplicar a la beca se debe completar previamente un año de curso del idioma coreano. “Primero tenés que estudiar un año de coreano y después podés empezar la maestría en la Universidad de Corea”, detalló.
MIRA AQUÍ: “Los Guapos del Olimpo”: Nace la competencia de los Super Sexy Boys
@melimoriatisfit SABIAS QUE EN COREA TE PAGAN POR ESTUDIAR? 😱🇦🇷 si sos Argentino no te pierdas esta nota #reels__tiktok #viral #reels #fyp #entrevistasenlacalle #corea #argentinosporelmundo #sueldo #dolar #argentina ♬ sonido original - Melina Moriatis
En relación con el proceso de postulación, la joven aclaró que cualquier persona con título universitario y un promedio académico adecuado puede aplicar. “Cualquiera se puede inscribir si tiene una carrera universitaria y ciertas notas que te piden”, afirmó, animando a otros estudiantes a participar en programas de becas.
Un punto que más llamó la atención fue el apoyo económico del programa. La adolescente recibe aproximadamente 900 dólares mensuales, monto que varía según el nivel de dominio del idioma.
Explicó que el pago le permite cubrir las necesidades básicas y optó por quedarse en un cuarto universitario pagando 150 dólares al mes, además que le queda cerca de la Universidad lo que le permite ahorrar en transporte y no tener que trabajar mientras estudia.
MIRA AQUÍ: ¿Cuáles son las mentiras más frecuentes en las redes para lograr una cita?
La historia fue difundida en una entrevista realizada por la creadora de contenido @melimoritatisfit, quien publicó el video en TikTok. En pocos días, la historia se viralizó y alcanzó más de 180.000 visualizaciones y 9.000 “me gusta”, generando gran interés entre jóvenes sorprendidos por la posibilidad de estudiar en el extranjero y recibir un pago mensual para cubrir sus gastos.