Trabajador recibió por error el sueldo de todos sus compañeros y se negó a devolverlo
Un trabajador recibió por equivocación 87.000 dólares en lugar de su salario habitual de 581. Con el dinero compró un auto nuevo y se mudó con su familia a otra ciudad
Un hombre identificado como Vladimir Rychagov, trabajador de una fábrica en Khanty Mansiysk, Rusia, generó controversia por una situación financiera en la que fue protagonista.
El sujeto recibió por error más de 7 millones de rublos equivalentes a 87.000 dólares en lugar de su salario regular de 46.954 rublos (581 dólares). Lo que parecía ser suerte se transformó rápidamente en un problema legal que podría costarle mucho más que el dinero recibido.
El hecho comenzó cuando Rychagov revisó su cuenta bancaria y descubrió una inesperada “bonificación”. El hombre relató en un medio de televisión que el depósito apareció junto a su pago habitual de vacaciones, por lo que creyó que la empresa había decidido premiar a los empleados tras un buen año financiero, según el Clarín.
MIRA AQUÍ: Video: Le pides salir a tu pareja y aparece Messi para hacerlo inolvidable
Sin embargo, poco después comenzaron las llamadas desde el departamento de contabilidad, informándole que el dinero había sido transferido por error y que debía devolverlo de inmediato.
Pero este se negaba a devolverlo, el trabajador decidió investigar por su cuenta. “Tras consultar en internet, descubrí que si se trataba de un error técnico, dependía de mí devolverlo, pero si era un error de facturación, estaba obligado a hacerlo”, explicó.
Según su interpretación, el caso correspondía a un error técnico y debía quedarse con el dinero: “Más tarde, supe que se trataba de un error técnico y decidí que tenía derecho a quedarme con el dinero”.
Pero los documentos judiciales presentados por la empresa señalan que el dinero estaba destinado a pagar los sueldos de 34 empleados. Debido a una falla de software, la transferencia terminó en la cuenta de Rychagov.
MIRA AQUÍ: Video: Reina de belleza de Ucrania sufre tremenda caída en pleno certamen Miss Tierra 2025
El trabajador, sin embargo, argumentó que los fondos fueron emitidos a nombre de la empresa principal y etiquetados como “salario”, por lo que considera que no cometió ninguna irregularidad al utilizarlos.
El trabajador no perdió el tiempo compró un auto 0 km y se mudó con su familia a otra ciudad. “Decidí empezar de nuevo, con el dinero que ahora consideraba mío”, dijo.
Sin embargo su nueva vida duró poco mientras viajaban a su nuevo hogar, la fábrica presentó una demanda y las autoridades congelaron sus cuentas bancarias. El caso continúa en los tribunales rusos y ha reavivado el debate sobre la responsabilidad legal en errores bancarios y tecnológicos.