Disposición de decomisos: Ante la falta de derogación, este miércoles se vuelven a reunirse los sectores de la cadena productiva
El presidente en ejercicio de la CAO señaló que los actores de la cadena productiva se reunirán en Tarija y reiteró que solo con la derogación irán al diálogo con el Gobierno
Una vez que se ratificó la movilización contra la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, el comité multisectorial de la cadena productiva nacional enfila un cuarto encuentro en Tarija, según el anuncio que dieron a UNITEL.
El presidente en ejercicio de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, señaló que este encuentro se llevará adelante ante el pedido de la institucionalidad tarijeña, que se plegará a la demanda de derogación de esta polémica disposición que es considerada como confiscatoria y atentatoria a la seguridad.
“No nos olvidemos que lo que necesita toda esta cadena productiva es la seguridad jurídica. Todos hacemos economía. Entonces, es con seguridad jurídica para poder seguir invirtiendo y poder seguir produciendo, es lo que necesita el país”, expresó el ejecutivo desde el aeropuerto Viru Viru.
Ante el pedido de diálogo del Gobierno, Frerking expuso que los sectores siempre están abiertos a sentarse en una mesa, pero lamentó que no se dan los avances de la manera esperada y advirtió que el pedido de derogación no es algo que se tenga que discutir.
Desde hace varias semanas, agropecuarios, transportistas, gremiales, industriales, exportadores y cuentapropistas cerraron filas en torno a esta disposición que contempla el “control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos, a los actores de comercialización de alimentos, que almacenen o retengan y/o pretendan encarecer los precios de los mismos”.
Además, el dirigente recordó que el pedido de derogación también se dirige a la Asamblea Legislativa, instancia a la que ya se remitió un anteproyecto de ley con un artículo único para derogar esta disposición.
El encuentro se llevará adelante desde las 08:30 en ambientes del Comité Cívico de Tarija, de acuerdo con la convocatoria de los sectores que también enfilan un paro movilizado para el 10 de febrero.