Estos son los cuatro puntos acordados en la reunión sostenida entre el Gobierno y Confeagro
“Generemos políticas de Estado, no nos paremos acá”, expresó el ministro de Desarrollo Productivo apuntando al largo plazo tras definir una nueva agenda con los sectores productivos en el Encuentro Nacional por la Producción
Tras la reunión sostenida este martes entre representantes de la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) y los ministros de Desarrollo Productivo y de Trabajo, Óscar Mario Justiniano y Edgar Morales, respectivamente, se firmó un acuerdo de cuatro puntos enfocados en el corto plazo.
“Generemos políticas de Estado, no nos paremos acá”, expresó el ministro de Desarrollo Productivo apuntando también al largo plazo tras definir una nueva agenda con los sectores productivos primarios.
Mientras que el presidente de Confeagro, Klaus Frerking, expresó que el sector agropecuario nacional está listo para trabajar con reglas claras, contemplando también la institucionalización del Senasag y la eliminación de la lista de sustancias controladas de productos como diésel, la calo el etanol.
MIRA AQUÍ: Gobierno anuncia ley para institucionalizar el Senasag, considerado un “antro de corrupción”
Los cuatro puntos acordados son los siguientes:
1.- Implementar un trabajo conjunto y permanente entre los Ministerios de Desarrollo Productivo, Rural y Agua y de Trabajo, Empleo y Previsión Social (dentro de sus competencias) y los productores para avanzar en busca de solución a los temas transversales del sector agropecuario nacional.
2.- Establecer escenarios operativos entre viceministerios con las cámaras agropecuarias departamentales y asociaciones nacionales de productores para avanzar en temas específicos de cada departamento y rubros en particular.
3.- Confeagro, las cámaras agropecuarias departamentales y las asociaciones nacionales de productores se comprometen a proporcionar al Gobierno nacional propuestas de ley, decretos y otras normas según corresponda para dar solución a los problemas del sector e impulsar un mayor crecimiento de la producción.
4.- El Ministerio de Desarrollo Productivo, Rural y Agua se compromete a designar a viceministros y los equipos técnicos necesarios para coordinar el trabajo con Confeagro, las cámaras agropecuarias departamentales y las asociaciones nacionales de productores.