Inundaciones y falta de diésel ponen en jaque la siembra arrocera en Beni
Desde Adepab informaron que en las provincias de Marbán y Cercado falta sembrar al menos 40.000 hectáreas, labor que se complicó con las lluvias recientes. Ahora el diésel se requiere para drenar los campos
Las lluvias registradas en los últimos días y que llegaron hasta las provincias de Marbán y Cercado, en el departamento de Beni, dejaron los campos arroceros bajo el agua y frenaron el avance de la campaña de siembra, de acuerdo con el reporte de la Asociación de Productores de Arroz del Beni (Adepab), tema que se complica debido a la falta de diésel.
Así lo reflejó el presidente de la entidad productiva, David Pérez, al resaltar que aún faltan por sembrar al menos 40.000 hectáreas y ahora el diésel se requiere con urgencia para drenar los campos.
“Hay reporte de entre 150 y 180 milímetros que se registró en esta última lluvia y la verdad que eso ha complicado el normal desarrollo de la siembra, además de la falta de combustible”, explicó el presidente de Adepab.
El dirigente señaló que la situación es crítica porque los productores ya enfrentaban demoras por la escasez de diésel que se viene registrando desde hace varias semanas, golpeando al sector agropecuario de manera general.
“Esto complica más para poder llegar a la meta de siembra. Estamos esperando que el tiempo mejore y que podamos drenar las áreas inundadas para sembrar. Eso también necesita mayor cantidad de diésel y es lo que no hay”, lamentó.
Según Pérez, el 60% de la superficie destinada al arroz aún no fue sembrada, pero se espera sembrar hasta el 20 de noviembre cerca de 40.000 hectáreas que aún están pendientes, de acuerdo con el reporte.
“Drenar los campos son trabajos adicionales que se tienen que hacer y la mayoría de nosotros estamos con el diésel prácticamente cabal para poder sembrar. Eso nos va a complicar bastante”, advirtió el dirigente.
MIRA AQUÍ: Anapo: Agro requiere 70 millones de litros de diésel hasta diciembre para la campaña de verano