La vaca más cara del mundo se vendió por 4,3 millones de dólares en Brasil

Se trata de una matriz de la raza Nelore y que resalta por la genética cebuina que se desarrolla en el país vecino. Conoce los detalles de esta vaca que marca un récord mundial

Publicado el: 28/06/2023 13:46
Por Unitel Digital
Viatina-19 FIV Mara Imóveis tiene 53 meses de edad

Un nuevo récord mundial fue establecido en días pasados en un remate realizado en Arandú, Brasil, con la venta de Viatina-19 FIV Mara Imóveis, una vaca de la raza Nelore se convirtió en la más cara del mundo, según reportan medios del país vecino, al ser vendida por un precio de $us 4,3 millones, que en valor de la moneda brasileña equivale a 21 millones de reales.

La vaca era propiedad de las firmas Casa Branca Agropastoril y Agropecuária Napemo, que poseían el 50% cada una del animal. Y los criadores cebuinos de Brasil resaltan que este hecho marca un nuevo hito para la raza Nelore, sacando a relucir el reconocimiento de su importancia genética y su valor en el mercado.

Según el reporte, Viatina-19 FIV Mara Imóveis tiene 53 meses de edad (4 años y medio), y ha cautivado a los expertos en la industria ganadera desde mayo de 2022, cuando se vendió el 50% de su propiedad por 3,96 millones de reales, ya estableciendo un récord en aquel entonces.

La compradora en esta histórica subasta fue la prestigiosa cabaña Nelore HRO, quien vio en este ejemplar una oportunidad única de mejorar su propio hato ganadero y así exhibir el potencial que hay en Brasil en cuanto a esta raza.

MIRA AQUÍ: Agropecruz 2023 batió récord de visitantes y pecuarios anuncian envío de material genético a Perú

En su cuenta de Instagram, los propietarios festejaron el récord: “Un gran animal se hace con trabajo y dedicación, con un camino de enfoque por recorrer. Un gran récord es mérito del trabajo en equipo, felicidades”.

Nelore es una de las razas de ganado bovino más importantes y extendidas en Brasil. Se caracteriza por su adaptabilidad a las condiciones tropicales y su resistencia a enfermedades, lo que la hace ideal para la cría en las regiones cálidas del país. Esta raza también es una de las más representativas entre los criadores bolivianos.

Especialistas del sector confirmaron a medios brasileños que la venta de esta matriz no solo muestra la importancia del mejoramiento genético en la industria ganadera, sino que también coloca a Brasil en el centro de atención como referente mundial en la cría y producción de ganado de alta calidad.

MIRA AQUÍ: Sector lechero pide al Gobierno replantear políticas en la actividad productiva

Tags