Productores respaldan intervención de Emapa y piden investigar presunta corrupción
Desde el sector agropecuario se refirieron al anuncio que hizo el ministro de Desarrollo Productivo este miércoles, quien advirtió que se debe conocer los motivos por los que “no hay la harina y hay deudas monstruosas del trigo”
Desde el sector agropecuario respaldaron la intervención a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y exigieron que se llegue “hasta lo último” para esclarecer los presuntos actos de corrupción dentro de la estatal.
La intervención de la entidad estatal fue anunciada por el ministro interino de Desarrollo Productivo, Oscar Mario Justiniano, quien advirtió que se debe conocer los motivos por los que “no hay la harina y hay deudas monstruosas del trigo”.
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Yamil Nacif, sostuvo que Emapa fue utilizada para beneficios de dirigentes, resaltando que la intervención es necesaria y que las investigaciones deben profundizarse hasta identificar a los responsables.
MIRA AQUÍ: Emapa será intervenida para indagar denuncias de “corrupción”, anuncia el ministro Justiniano
Nacif dijo que se debe llegar hasta lo último en torno a este asunto y que deben caer quienes afectaron al país, en un contexto en el que existen diferentes observaciones al papel que juega Emapa en torno al abastecimiento.
En la misma línea, el presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), Omar Castro, manifestó que Emapa “nunca benefició a los productores” y consideró positiva la decisión del Gobierno.
La intervención fue anunciada tras detectarse indicios de irregularidades en la gestión de Emapa y, según Justiniano, el objetivo es conocer qué ocurrió dentro de la entidad que debía garantizar el abastecimiento de granos y harina, pero que ahora enfrenta deudas millonarias.
MIRA AQUÍ: ¿Qué pasará con la marraqueta? El ministro Justiniano se pronuncia sobre la subvención de la harina
Los cuestionamientos a la estatal no son nuevos, ya que en septiembre productores arroceros y pecuarios denunciaron en los últimos años que Emapa fracasó en su objetivo de fortalecer la producción y comercialización de granos, de acuerdo con la expresidenta de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), Ana Isabel Ortiz.
En ese entonces, desde el sector pecuario, el presidente de Adepor, Jorge Méndez, aseguró que la entidad “nunca fue una solución” a las demandas de maíz y sorgo y dijo que las necesidades del sector alcanzan 1,2 millones de toneladas por año, pero Emapa “nunca compró más de 200.000 toneladas”.