Tras reunión con la CAO, Fiscalía anuncia encuentro con sectores afectados por avasallamientos
El fiscal general Róger Mariaca apunta a la aprehensión de las personas que tanto de manera intelectual como material están queriendo atentar contra la propiedad privada de los cruceños
El fiscal general Róger Mariaca informó que la Fiscalía sostendrá un próximo encuentro con los sectores afectados por avasallamientos en Santa Cruz y la Chiquitanía, tras una reunión sostenida este viernes con el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking.
“Hemos quedado en tener la próxima semana, con el fiscal departamental, ya una reunión con todos los sectores que tienen diferentes procesos penales para poder reencauzar e iniciar las investigaciones donde tenga que investigarse”, sostuvo la autoridad.
El fiscal dejó en claro que la Fiscalía actuará con firmeza contra quienes vulneren la propiedad privada, resaltando que las puertas están abiertas para coordinar acciones contra la toma ilegal de tierras.
“Tengan la seguridad de que el Ministerio Público va a aplicar lo que es la resolución de aprehensión sin previa citación, vamos a librar aprehensión contra todas estas personas tanto de manera intelectual y materialmente están queriendo atentar contra la propiedad privada de los cruceños”, expresó la autoridad.
Respecto al reciente avasallamiento registrado en el predio El Encanto, en la provincia cruceña de Guarayos, Mariaca señaló que se restableció la transitabilidad para que los propietarios puedan continuar con sus labores de campo.
La autoridad agregó que se reforzarán las coordinaciones interinstitucionales con la Policía Boliviana, el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y las autoridades judiciales, con el fin de optimizar los mecanismos de respuesta ante denuncias de avasallamientos y conflictos de tierra, garantizando una actuación rápida, técnica y articulada.
“La Fiscalía General del Estado mantiene una posición clara y contundente frente a los avasallamientos. Nuestro deber es garantizar que la ley se cumpla, proteger los derechos de todos los bolivianos y asegurar que cada investigación se lleve adelante con objetividad y responsabilidad”, sostuvo Mariaca.