Más de 2.000 participantes y ruedas de negocio: Así será el encuentro empresarial encabezado por Rodrigo Paz
El presidente de Cainco detalló que el encuentro reunirá a líderes empresariales, diplomáticos y organismos internacionales para posicionar a Bolivia como un destino confiable de inversión, innovación y desarrollo sostenible
A menos de dos días del encuentro empresarial Visión Bolivia 2025, el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, reportó que ya hay más de 2.000 personas confirmadas, entre empresarios, emprendedores y representantes diplomáticos y de organismos multilaterales.
Desde Fexpocruz, predio en el que se desarrollará el evento, el ejecutivo de Cainco señaló que el encuentro -que estará encabezado por el presidente Rodrigo Paz- incluirá ruedas de negocio y paneles sectoriales.
“Hemos cerrado el registro de más de 2.000 personas que nos van a visitar de distintos continentes, que van a poder disfrutar no solo del turismo, van a poder disfrutar de las oportunidades de inversión que tiene este país, el potencial exportable que tenemos los bolivianos”, señaló el ejecutivo.
Según el reporte, entre las actividades previstas se encuentran paneles sobre turismo, minería, agroindustria y sectores exportadores, combinados con ruedas de negocio en tres pabellones.
Asimismo, se dio a conocer que el encuentro contará con la participación de delegaciones de Estados Unidos, Francia, España, Argentina, Chile y Ecuador, entre otros países, asì como también se cuenta con el respaldo de organismos como el BID, la CAF y el Banco Mundial con miras a consolidar la cooperación entre el sector público, privado y multilateral.
Previamente, el presidente electo Rodrigo Paz indicó que la cita del 7 de noviembre permitirá dar un primer paso para posicionar al país en el ámbito de negocios e inversiones internacionales.
“Va a ser un evento preparado para mostrar esa mejor versión de Bolivia (...) esta vez de la mano del Estado para poder potenciar entre el sector privado, el sector público y la cooperación internacional esa Bolivia que todos queremos, en un evento que va a ser nunca antes visto como es Visión Bolivia 2025”, concluyó el dirigente empresarial que será uno de los anfitriones.