Andrónico: “Que el pueblo juzgue, ¿quién cometió el error al elegir al actual presidente, llevando al país a esta delicada situación?

El presidente del Senado denunció que desde hace años viene siendo blanco de una campaña de desprestigio a la que ahora “se han sumado aquellos que dicen ser compañeros y hermanos”.

Publicación: 03/04/2025 12:47
$output.data
$output.data
[/ Foto: APG] / Andrónico Rodríguez, presidente del Senado

Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y uno de los hombres más cercanos a Evo Morales, publicó un post en sus cuentas de redes sociales en el que denunció que durante años ha sido blanco de una “campaña de difamación” a la que “ahora se suman incluso aquellos que dicen ser compañeros y hermanos”.

El legislador señaló que estas personas a las que no identifica arremeten “con su incesante e infundado desprestigio”.

Según Rodríguez, en 2019 y 2020, el entonces gobierno de transición a cargo de Jeanine Añez desató “toda su furia” en su contra “atacándome con amenazas de todo tipo, acusaciones y procesos penales por terrorismo, sedición, narcotráfico, alzamiento armado, además de ser tildado de comunista, con mandamientos de aprehensión y arraigos”, esto por “entregar alimentos y frutas en plena cuarentena, por defender el orden constitucional, por defender al hermano Evo y por ejercer mi derecho a la protesta”.

Pero las acusaciones, a decir de Andrónico, continuaron con el actual “Gobierno o el arcismo” que activó “una campaña monumental de desprestigio hacia mi persona, utilizando medios estatales para tildarme de todo, al igual que el gobierno de facto”.

En ese contexto, planteó una serie de preguntas en las que expuso que “el pueblo sea quien juzgue” refiriéndose a: “¿quién traicionó a quién?, ¿quién cometió el error al elegir al actual presidente (Luis Arce), llevando al país a esta delicada situación?”.

Con ello y tras las disputas internas que terminaron por quebrar al Movimiento Al Socialismo, preguntó: “¿quiénes son responsables de la división?, ¿quién está en el camino equivocado?”.

Para las elecciones de 2020, los sectores del MAS habían postulado a Rodríguez como candidato para las elecciones, pero Morales decidió que Arce sea el candidato.

Al final, el exministro de Economía se impuso en los comicios. Tras dos años de momentos tensos en 2023 Morales y Arce se distanciaron y se declararon enemigos al punto que el líder de los cocaleros buscó otro partido para intentar postular en las elecciones presidenciales tras afirmar que se arrepiente de su respaldo al actual Gobierno.

Elecciones y bloques

Dentro del MAS se generaron dos corrientes, los evistas y los arcistas, estos últimos finalmente se quedaron con la sigladel MAS obligando a Evo Morales a formar su nuevo partido al que se bautizó con el acrónimo ‘Evo Pueblo’, con el que pretende participar de las elecciones al insistir que está habilitado para hacerlo.

No obstante, en el último tiempo surgió una tercera facción en el Instrumento Político que es impulsado por los ‘androniquistas’, que apuestan por la figura de Andrónico Rodríguez como una opción para que se presente como candidato en las elecciones nacionales del 17 de agosto.

Si bien Rodríguez ha manifestado que no es candidato del evismo y menos del arcismo, hay fuerzas políticas que le han abierto las puertas para que sea su postulante, como es el caso de Morena, de Eva Copa, y MTS, del disidente del MAS Félix Patzi.