Cuatro candidatos presidenciales protagonizan el foro económico de Cainco en Santa Cruz

El sector empresarial cruceño pone sobre la mesa cuatro ejes considerados clave para la gestión 2025 – 2030, en un evento que será transmitido por Unitel.bo.

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Paúl Granillo] / Quiroga, Paz, Doria Medina y Reyes Villa protagonizan el foro

Samuel Doria Medina (Alianza Unidad), Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre), Manfred Reyes Villa (APB – Súmate) y Rodrigo Paz Pereira (PDC) son los cuatro candidatos presidenciales que protagonizan el foro ‘El Futuro Posible’, que se llevará adelante la tarde de este jueves en los salones de Fexpocruz, en la capital cruceña.

El encuentro es organizado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), entidad que pone sobre la mesa cuatro ejes clave para el sector privado: innovación institucional; futuro generacional; libertades y derechos y vitalidad empresarial, además de rol del sector privado.

Previo a este encuentro, desde la dirigencia de Cainco señalaron que Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad, por lo que se apunta a que los candidatos expongan sus ideas en materia económica y respondan a preguntas estructuradas en base a evidencia técnica y criterios de viabilidad.

MIRA AQUÍ: Andrónico no asistirá al foro de Cainco y lo atribuye a “razones de agenda impostergables”

Además, la previa al foro también estuvo marcada por la cancelación de Andrónico Rodríguez, presidenciable por la Alianza Popular, quien había confirmado su asistencia, pero hace dos días desistió alegando “razones de agenda impostergables” vinculadas al proceso de construcción colectiva de su frente político.

“Santa Cruz es la región en la cual más se produce, más se emprende y más se vota. Pero parece que está sistemáticamente fuera del mapa de algunos actores políticos y ese es un mensaje contundente”, contempló el presidente de Cainco, Jean Pierre Antelo, tras la negativa del candidato.

MIRA AQUÍ: A un mes de las elecciones, las amenazas del evismo ensombrecen el proceso

Por su martes, Pablo Mendieta, economista de Cainco, manifestó que ‘El futuro Posible’ apunta a una Bolivia distinta, con diálogo, políticas basadas en evidencia y no solo con buenas intenciones, ya que solo con esto último no se sale adelante.

“Todas las políticas que se tienen que hacer, ya sean en el ámbito monetario y productivo, requieren no solo personas o liderazgos, sino sentar las bases institucionales para que esto pueda tener un legado permanente”, dijo Mendieta.