Cumbre por la democracia: Branko duda de la voluntad del Gobierno para ir a elecciones

Tras el encuentro convocado por el TSE, el precandidato presidencial advirtió que “el Gobierno está tan perdido y en tan pésima situación que no le conviene una elección”

Publicación: 18/02/2025 18:02
$output.data
$output.data
Marinkovic emitió sus criterios tras el encuentro convocado por el TSE

Tras el encuentro multipartidario e institucional convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para blindar y encaminar las elecciones generales, el precandidato presidencial Branko Marinkovic ponderó la voluntad de esta institución por dar garantías al proceso; sin embargo, puso en duda que el Gobierno nacional esté en la misma sintonía.

“Definitivamente, hay una voluntad del presidente del TSE de que haya elecciones, pero hay muchos escollos que ha puesto el Gobierno en el camino”, sostuvo Marinkovic en entrevista con UNITEL.

El TSE gestó un acuerdo en la denominada ‘Cumbre por la democracia’, en la cual participaron líderes políticos y autoridades del Ejecutivo y Legislativo, delegando una serie de tareas a cada participante con miras a garantizar la realización del proceso eleccionario.

MIRA AQUÍ: Cumbre por la democracia: Acuerdan aprobar ley para blindar las elecciones de procesos judiciales

“Yo insisto, y lo vengo diciendo desde el año pasado, yo no veo una voluntad del Gobierno de ir a unas elecciones. El Gobierno está tan perdido y en tan pésima situación que no le conviene una elección”, apuntó el precandidato.

Marinkovic sostuvo que desde su frente están prestos para sumarse a la tarea y hacer las cosas bien, es decir, alineadas con el compromiso que hay con el TSE, pero reiteró que esta voluntad no la tiene el Gobierno para llegar al día de la elección, el próximo 17 de agosto.

MIRA AQUÍ: Cumbre por la democracia: TSE implementará “ineludiblemente” un sistema de resultados preliminares en las elecciones

Asimismo, se refirió a la importancia de la implementación de un sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) para la transparencia del proceso y para las propias organizaciones políticas.

“Es indispensable el TREP porque eso nos da los resultados inmediatamente para que vayamos viendo (el avance preliminar del conteo)”, apunto Marinkovic.