El caso de las amenazas de Ruth Nina llega a la Policía y hay anuncios y pedidos de procesos en su contra
“En vez de contar votos, va a contar muertos”, dijo Nina durante un ampliado del evismo. Debido a esas palabras, suman los pedidos para que la Policía y la Fiscalía la investiguen y ya hay anuncios de procesos penales en su contra


Ruth Nina, la dirigente de Pan-Bol y aliada de Evo Morales, está en el centro de la polémica por sus declaraciones en el ampliado del evismo que se desarrolló en Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba, en el que afirmó que el 17 de agosto, día de las elecciones, se contarán muertos.
Debido a esas palabras, suman los pedidos para que la Policía y la Fiscalía la investiguen y ya hay anuncios de procesos penales en su contra. De hecho, el caso ya está en manos de Inteligencia policial.
“El departamento de Inteligencia está recabando información para ver qué acciones se podrían realizar los siguientes días con relación al mantenimiento del orden público en caso de que exista alguna irregularidad, bloqueo, vamos a efectuar de acuerdo a la información que obtengamos”, señaló Willy Paz, subcomandante de la Policía de La Paz.
La diputada de la opositora Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar anunció una denuncia penal en contra de Nina.
“Rechazo rotundamente las declaraciones de Ruth Nina. Estas palabras constituyen una amenaza directa contra la democracia y la vida de los bolivianos. Anuncio que asumiré las acciones legales pertinentes contra esta señora. ¡La democracia se defiende con firmeza! ¡Nadie se cansa!”, escribió la legisladora en sus cuentas de redes sociales.
Nina en el ampliado
En el ampliado del evismo del fin de semana, Nina, otrora crítica de Morales, lanzó amenazas contra el Órgano Electoral: “Ese día el TSE y el Gobierno en vez de contar votos, va a contar muertos, eso va a pasar, si atentan contra las comunidades y si nos obligan a querer votar por aquellos”, manifestó.
Morales quedó fuera de las elecciones presidenciales del 17 de agosto porque no logró conseguir una partido con personería vigente. No obstante, un fallo constitucional ha limitado las reelección continua o discontinua y se ratifica que solo se pueden ejercer dos mandatos de Gobierno. Morales ya cumplió tres ciclos.
Gobierno
Por su lado, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, exigió que el Ministerio Público actúe de oficio frente a lo que consideró como una incitación a la violencia.
“La señora Ruth Nina tendrá que medir también sus consecuencias. No puede estar amenazando al pueblo diciendo que vamos a contar muertos. ¿Es decir que va a matar? Que lo diga de frente. Ahí la Justicia tiene que actuar”, señaló.
MIRA AQUÍ: Tras amenazas de evistas, la Policía anuncia investigación y constante resguardo del TSE
El candidato presidencial de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, también se sumó a los pedidos de investigación de la Fiscalía y la Policía.
“En cualquier régimen normal, lo dicho por Ruth Nina merece una investigación de oficio. Pero como estamos frente a un Gobierno debilucho, solo salen bravuconadas del evismo”, dijo.
Asimismo, el excapitán de la Policía y candidato a la Vicepresidencia del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, dijo que “Bolivia no quiere muertos, no quiere violencia”.
“Está queriendo decir que el día de las elecciones va a salir a matar. No podemos permitir que haya un solo muerto más. Si lo hay, será su responsabilidad”.
En su criterio, “no se puede permitir que grupos inescrupulosos amenacen la democracia solo por intereses personales”.
Se espera un pronunciamiento de Nina sobre sus palabras en el trópico de Cochabamba.