Este jueves partirá la marcha que pretende inscribir a Evo, pese a la sentencia del TCP que lo inhabilita

Este miércoles, el TCP ratificó la inhabilitación de Evo para las elecciones generales, al señalar que la reelección continua y discontinua es inconstitucional

Publicación: 14/05/2025 21:37
$output.data
$output.data
[Foto: AFP] / El expresidente Evo Morales tiene previsto dejar el trópico para realizar su inscripción ante el TSE.

A pesar que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó que las relección continua y discontinua es inconstitucional, Evo Morales insiste con su pretensión de presentarse como candidato y la marcha que lo acompañará hasta las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) partirá este jueves.

La caravana evista partirá desde la localidad de Lauca Ñ, ubicada en el trópico, con destino a Parotani, desde donde partirá la marcha desde las 7:00 de este jueves con rumbo a La Paz para inscribir las candidaturas, aunque Morales admitió que aún faltaba consenso en las postulaciones para el Senado y la Cámara de Diputados.

La caravana tiene previsto llegar primero a El Alto, desde donde el viernes partirá una marcha hasta las oficinas del TSE para dejar las candidaturas. Hasta la noche de este miércoles no revelaron la sigla que usarán.

A horas del inicio de la marcha, se observó la presencia de agentes de Umopar en diferentes puntos de la carretera nueva Cochabamba-Santa Cruz, desde Yapacaní hasta hasta Padrezama y Locotal.

Los dirigentes evistas calificaron el hecho como una “provocación”.

Según fuentes policiales, el despliegue de los efectivos policiales se realizó en todas las carreteras principales de los departamentos del país.

Evistas convocan vigilia

El miércoles por tarde, los dirigentes del Trópico de Cochabamba llamaron a sus “bases” a salir a las carreteras para hacer una vigilia para “proteger la ida y vuelta” de Morales.

Los seguidores de Morales insistieron este miércoles en que su líder “está habilitado” como candidato presidencial para las elecciones previstas el 17 de agosto, pese a un fallo constitucional que reiteró lo contrario.

MIRE AQUÍ: Evo Morales: “Lucho Arce parece jefe de campaña de Andrónico”

Sentencia inhabilita a Evo

El fallo resolvió un recurso de inconstitucional, presentado en diciembre por dos legisladores opositores, y sostiene que la reelección presidencial es por una sola vez de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato, lo que inhabilita al expresidente que gobernó en tres ocasiones, desde el 2006 hasta el 2019.

Abogado de Evo cuestiona fallo

Para el abogado de Morales y exprocurador de Estado, Wilfredo Chávez, el TCP “no tiene competencia para decir si alguien está habilitado o no” como candidato, por lo que la decisión del Constitucional les tiene “sin cuidado”.

”El único ente responsable de los procesos electorales es el Órgano Electoral, que de acuerdo al calendario electoral, legalmente ni siquiera se ha abierto el momento para inhabilitar candidatos”, señaló el abogado.

MIRE AQUÍ: Arce pide a las organizaciones sociales consolidar la unidad “en las urnas y en las calles”