Evo dice que el TCP modifica la Constitución “sin tener competencia” y que acudirá a tribunales internacionales

La Sala Plena del TCP ratificó este miércoles un fallo en el que declara que no puede haber una reelección continua y discontinua por más de “una sola vez”

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
[Foto archivo: AFP] / Evo Morales insiste con su candidatura y tenía anunciada una marcha para su inscripción.

El expresidente Evo Morales manifestó que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) modifica la Constitución Política del Estado “sin tener competencia” y que “usurpa” funciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Anunció que acudirá a tribunales internacionales.

“Con esa sentencia, el TCP está modificando el Art. 168 de la Constitución sin tener competencia constitucional. En nuestro país, la Constitución solo se puede modificar mediante Asamblea Constituyente o a través de un Referendo convocado por Ley que es de competencia exclusiva de la Asamblea Legislativa y no del TCP”, señaló en su cuenta de X, antes Twitter.

Agregó que el “TCP está ejerciendo de forma inconstitucional las competencias del Legislativo y, además, está usurpando la exclusiva tarea de habilitaciones o inhabilitaciones del Tribunal Supremo Electoral”.

En su texto acusa al Gobierno de Luis Arce de haber redactado un “plan negro” que es “ejecutado por su ejército de magistrados, jueces y fiscales a los que los controla para consolidar su estrategia de proscripción política al candidato que tiene mayor preferencia electoral”.

MIRE AQUÍ: TCP determina que solo puede haber una reelección e inhabilita a Evo Morales para volver a ser candidato

También anunció que llevará “a tribunales internacionales a todos aquellos que prevarican por razones políticas y violan los derechos de los ciudadanos a ser electores y/o ser elegidos en las urnas”.

La Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó este miércoles un fallo en el que declara que no puede haber una reelección continua y discontinua por más de “una sola vez”, lo que implica también la limitación para alcanzar un tercer mandato, por lo que inhabilita a Evo Morales para participar de las próximas elecciones.

MIRE AQUÍ: Vocal Vargas sobre el fallo del TCP que inhabilita a Evo: “Influye en la ejecución del calendario electoral”